Viernes, 15 de agosto de 2025

Argel rebaja las relaciones diplomáticas al nivel de encargado de negocios

Argelia retira a su embajador en Francia por el apoyo al plan marroquí para el Sáhara Occidental

El Ministerio de Exteriores de Argelia ha indicado en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal APS que con esta decisión el Gobierno francés "desacata la legalidad internacional" y asume "la negación del derecho del pueblo saharaui a su propia autodeterminación".

De la misma forma, ha señalado que Francia "se aparta de todos los esfuerzos perseverantes realizados por Naciones Unidas para terminar con la descolonización y manifiesta una abdicación de sus responsabilidades particulares como miembro permanente del Consejo de Seguridad".

"Este paso que ningún otro Gobierno francés antes había creído necesario dar, ha sido dado con gran ligereza y gran naturalidad, sin medir con lucidez todas las posibles repercusiones", ha agregado el Ministerio.

Macron se ha dirigido al rey Mohamed VI en una misiva en la que ha recalcado que considera que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental se enmarcan en la soberanía marroquí". Este paso lo ha dado en el marco del 25 aniversario del Día del Trono, que conmemora la toma de posesión del monarca.

"Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante", ha asegurado antes de afirmar que el objetivo es una solución "duradera y negociada conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas.

Argel dio el mismo paso de retirar a su embajador en Madrid precisamente cuando Musi era el entonces representante diplomático argelino en España. Lo hizo en respuesta a la misiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enviada al rey Mohamed VI en la que reconocía que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara era "la base más sólida, creíble y realista" para resolver el conflicto.

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991 cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

El último revés para los saharauis fue el apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí, expresado en marzo de 2022 en la citada misiva de Sánchez, un cambio de postura calificado de traición por el Polisario, que recuerda que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo