Jueves, 31 de julio de 2025
Argel no descarta que sean más de un centenar los fallecidos en el asalto del 24 de junio
Argelia reprocha el "asesinato a sangre fría" de migrantes en la valla de Melilla
En concreto, el enviado especial del Gobierno argelino para el Sáhara Occidental y los países del Magreb, Amar Belani, lamenta el "asesinato a sangre fría de un centenar de inmigrantes, según un ex alto funcionario marroquí" obra de "las fuerzas de seguridad del Majzen", término utilizado para referirse al rey marroquí, Mohamed VI, y su entorno, que tiene un poder real sobre el Gobierno.
"Los funcionarios marroquíes muestran un autismo espantoso al continuar defendiendo miserablemente una supuesta gestión migratoria humanista y señalando a Argelia cuando es de conocimiento público que la gran mayoría de estos migrantes han tomado vuelos de RAM", la aerolínea de bandera marroquí, ha afirmado Belani en declaraciones al portal de noticias argelino TSA.
Marruecos ha asegurado que los inmigrantes entraron en el país a través de la frontera argelina debido a la "deliberada laxitud" en la frontera e incluso ha afirmado que los inmigrantes estaban dirigidos por "milicianos experimentados en zonas de conflicto".
Para el diplomático argelino, la imagen de Marruecos está "definitivamente empañada" y sus "manos manchadas con la sangre de los inmigrantes africanos".
"Esta descarada distracción se desactivó con las decenas reacciones potentes en todo el mundo y en Marruecos que pusieron en evidencia la atroz, planificada y sistemática violación de los derechos básicos de estos migrantes que fueron sometidos a un horrible castigo colectivo que quedará grabado en la memoria de todos los africanos, el continente y la diáspora", ha añadido Belani.
Este "linchamiento salvaje" de migrantes, con "desprecio a las más elementales disposiciones del derecho internacional humanitario, quedará como una marca grabada al rojo vivo en la conciencia de quienes gustan de hacer el papel de policías y quienes los apoyan en el otro lado" del Mediterráneo, en alusión al apoyo del Gobierno español.
Al menos 27 personas, según fuentes de las autoridades citadas por la prensa oficial marroquí, murieron por la intervención de las fueras de seguridad marroquíes durante el intento de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla de Melilla el pasado 24 de junio.
Tras los enfrentamientos las fuerzas de seguridad marroquíes maniataron y apilaron a los migrantes inmovilizados en el suelo de las calles del Barrio Chino de la ciudad de Nador, unas imágenes que han dado la vuelta al mundo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna