Domingo, 27 de julio de 2025
los saudies son mas peligrosos que aAl Assad
Arabia Saudí asegura que la intervención militar rusa no ayudará a Al Assad a mantenerse en el poder
En una entrevista concedida al diario alemán 'Sueddeutsche Zeitung' publicada este sábado, Al Jubeir ha afirmado con rotundidad que "no habrá Bashar al Assad en el futuro" en Siria.
"Puede que sea dentro de tres meses, quizás lleve seis meses o tres años, pero él dejará de tener la responsabilidad en Siria. Y punto", ha aseverado. Al Jubeir, que ha afirmado que la determinación del pueblo sirio de derrocar a Al Assad se había mantenido intacta a pesar de los potentes ataques aéreos rusos y la persecución en el país, el ministro saudí ha criticado la participación de Moscú en la guerra civil que asola el país desde hace cinco años.
El ministro ha insistido en que las previas peticiones de ayuda de Al Assad a su propio Ejército, así como a Irán, al partido-milicia chií libanés Hezbolá y a las milicias chiíes de Irak y Palistán han sido en vano. "Ahora ha llamado a los rusos, pero ellos no podrán ayudarle tampoco", ha confirmado.
Rusia entró en la guerra civil siria el pasado 30 de septiembre en apoyo del presidente Al Assad. Si bien Moscú sostiene que sus bombardeos están dirigidos contra posiciones de los grupos extremistas en el país --el autodenominado Estado Islámico y el Frente al Nusra--, varios países y grupos rebeldes dentro de Siria aseguran que están alcanzando objetivos civiles.
Al preguntarle sobre una posible participación militar más directa en el conflicto, con 'botas sobre el terreno', Al Jubeir ha sido prudente y ha indicado que los estados miembro de la coalición internacional liderada por Estados Unidos están debatiéndolo. "Si la coalición debe decidir desplegar las fuerzas especiales en la lucha contra el Estado Islámico en Siria, Arabia Saudí estará preparada para participar", ha indicado.
En una conferencia de paz y seguridad que se está celebrando en Múnich, la comunidad internacional ha incidido en que sólo se podrá alcanzar un acuerdo de paz si Moscú deja de bombardear objetivos de insurgentes que no sean del Estado Islámico.
No obstante, Rusia ha continuado con sus ataques aéreos en apoyo a Al Assad, que se ha comprometido a luchar hasta recuperar el total control del país.
Los casi cinco años que lleva en guerra Siria han dejado, hasta el momento, al menos 250.000 muertos, 11 millones de personas sin vivienda y cientos de miles desplazados por Europa.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna