Lunes, 11 de agosto de 2025
Se realizarán análisis en los próximos meses
Aparecen restos arqueológicos en Aliseda que podrían arrojar luz sobre el contexto histórico de su tesoro
Este "célebre" tesoro fue hallado en 1920 por Juan Jesús y Victoriano Rodríguez Santano, por lo que fue depositado desde entonces en el Museo Arqueológico Nacional.
"Aunque sin base arqueológica firme, las hipótesis que tradicionalmente se han barajado sobre la procedencia del Tesoro de Aliseda lo han vinculado indistintamente con el ajuar funerario de una mujer de rango aristocrático, con una ocultación e incluso con el tesoro de un complejo religioso", apunta el Gobierno regional.
La última excavación arqueológica realizada en el paraje de "Las Cortinas" es un trabajo integrado en el proyecto de investigación del Plan Nacional I+D+i (Mineco) titulado "El Tiempo del Tesoro de Aliseda", coordinado por Alonso Rodríguez Díaz y desarrollado por el Grupo de Investigación Pretagu de la Universidad de Extremadura.
Este proyecto, con una vigencia de tres años (2010-2013), tiene como objetivos principales recuperar la historia del descubrimiento del tesoro de Aliseda, aproximarse a su contexto arqueológico y territorial, además de difundir el "potencial socio-patrimonial" de los resultados.
La excavación en "Las Cortinas" se ha efectuado en una pequeña parcela y ha sacado a la luz restos y materiales "con desigual grado de conservación", según ha indicado el Gobierno de Extremadura en nota de prensa.
De este modo, la campaña de 2012 ha contado con la autorización de la Consejería de Educación y Cultura, con el seguimiento de los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural, la participación activa del Ayuntamiento de Aliseda y la cofinanciación del Grupo de Acción Local Tagus.
En concreto, durante la campaña, recientemente finalizada, han intervenido nueve peones de Aliseda y un grupo de estudiantes y licenciados en Historia de las Universidades de Extremadura y Castilla-La Mancha.
Cabe señalar que debido al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Aliseda y la consejería, la parcela ha sido vallada y señalizada para garantizar su preservación e investigación en los próximos años.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna