Viernes, 12 de septiembre de 2025
Por supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias
Anticorrupción abre diligencias por la denuncia de EU sobre adjudicaciones a las residencias de la familia Cotino
Por supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias por las adjudicaciones de 2009 a las residencias de su familia.
El grupo parlamentario de EU entregó a principios de mes al fiscal los expedientes de las adjudicaciones de 2009 a las residencias de la família Cotino, así como las transcripciones de las escuchas --en el marco del llamado 'caso Brugal'-- entre Vicente Cotino (sobrino del presidente del parlamento autonómico) y el empresario alicantino Enrique Ortiz.
En un decreto dictado el 16 de julio por la Fiscalía Provincial de Valencia, este organismo da acuse de recibo a esa documentación y ordena la apertura de diligencias penales que pasarán al fiscal delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Jesús Carrasco.
Tras conocer la resolución de Fiscalía, la diputada autonómica de EUPV Esther López Barceló ha manifestado su "alegría" por la apertura de diligencias, al tiempo que ha recordado que estas adjudicaciones ascienden a más de 15 millones de euros.
"En su mayor parte éstas fueron a parar a Savia o a Gerocentros, empresas vinculadas a la família de Cotino. Además, se produjeron mediante un procedimiento negociado sin publicidad, el cual también se ha repetido recientemente, en 2013 siendo ya la consellera Sánchez Zaplana, aumentando la cantidad a 22 millones de euros y de nuevo recayendo muchas de las adjudicaciones en las empresas vinculadas a la família Cotino", asevera la parlamentaria a través de un comunicado.
López Barceló expresa su confianza en que "esta investigación llegue hasta el final, y que se depuren todas las responsabilidades penales, y por supuesto las políticas, las cuales ya tendrían que haberse asumido por parte del señor Cotino, quien tendría que haber abandonado hace mucho tiempo su cargo como presidente de las Corts".
"Recordemos que Cotino --prosigue--, como conseller de Bienestar Social, tendría que haberse eximido de llevar a cabo cambios normativos previos -en 2007- que directa y objetivamente sabía que iban a beneficiar a las empresas de su familia. Todo este entramado da la imagen de una administración al servicio de una red clientelar y familiar; los valencianos y valencianas necesitamos con urgencia una limpieza de nuestras instituciones empezando por la dimisión del presidente de las Corts".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna