Viernes, 15 de agosto de 2025
pide exonerar a autónomos de cotizar
Amor (ATA) cree que la prórroga de los ERTE "va tarde"
En una entrevista con Europa Press, Amor ha abogado por extender la duración de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "como mínimo hasta el mes de junio" tras argumentar que la previsión del estado de alarma es hasta el 11 de mayo.
Y tras ese planteamiento general, el presidente nacional de ATA ha reclamado "revisar los aspectos que se han mostrado complejos tanto en la prestación del cese de actividad como en los ERTE".
En el caso de la prestación por cese de actividad, Amor ha sostenido que "no parece lógico que se deje fuera a aquellos autónomos que no se beneficiaron entre mayo y junio y que ahora lo necesiten por el hecho de que no fueron beneficiarios. Este requisito hay que eliminarlo".
La siguiente reivindicación de Amor apunta a la exoneración de la cotización a la Seguridad Social de los autónomos que sufren restricciones en el desarrollo de su actividad.
El presidente de ATA alega que "con la similitud con los ERTE, los autónomos con restricción horaria, de actividad, tienen que tener exoneración de cotización a la Seguridad Social. Y no tener, como ocurre ahora, que tiene que ser de un 100% la restricción, aunque sea de un 30% la limitación, tiene que tener exoneración de cotización a la Seguridad Social, como tienen los trabajadores en los ERTE".
Amor exige la revisión de otras cuestiones, asociadas a los ERTE, como "mantener el empleo seis meses y devolver las cotizaciones de todos los trabajadores".
En este sentido, el presidente de ATA ha argumentado que "un despido puede facilitar el mantenimiento de dos o tres empleos. No lo dice ATA, o la CEOE, lo dice el propio Banco de España". "Hay que ayudar a mantener la actividad y no a castigar", ha apostillado.
"Tenemos claro que son ayudas estatales", ha proseguido explicando Lorenzo Amor sobre su cumplimiento, quien ha advertido de igual forma sobre "hay que tener cuidado si no flexibilizan las condiciones sobre el mantenimiento de la plantilla".
El presidente de ATA ha considerado que las ayudas de la Administración en España "han sido ayudas, como los ERTE y la prestación extraordinaria por cese de actividad, lo demás no han sido ayudas directas, han sido aplazamientos o avales del ICO". "Ayudas directas como en otros países no ha habido", ha sostenido.
"Sí es verdad que los préstamos ICO han supuesto un balón de oxígeno para los 900.000 autónomos que han tenido acceso", ha reconocido Amor tras reflexionar sobre el hecho de que el Gobierno haya ampliado la carencia de la devolución de los préstamos ICO de 12 a 24 meses como máximo, una de las demandas de ATA.
"Cuando tuvieran que empezar a devolver el principal en abril o mayo no hubieran tenido la liquidez suficiente para devolver", ha apuntado.
"De cada 100 euros que ha perdido un autónomo, en España le han ayudado con 14 y en Alemania, con 74 euros", ha indicado Lorenzo Amor para apuntar la diferencia entre las ayudas directas concedidas en España con otros países de la Unión Europea.
"Los autónomos han perdido 60.000 millones de euros. Hay un millón de autónomos que han perdido más de 30.000 euros. 1 de cada 3 autónomos ha perdido 30.000 euros en el año", ha explicado Amor para ilustrar "una comparativa muy llamativa sobre las pérdidas y las ayudas de los países".
El presidente nacional de ATA ha apuntado, sobre el debate en el seno del Consejo de Ministros de congelar o subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por encima de los 1.000 euros, que "lo coherente en estos momentos es congelar el Salario Mínimo" tras advertir de que "no se dan las circunstancias que el Estatuto de los Trabajadores recoge para subir el SMI".
Argumento al que añade, de rechazo para que crezca el salario mínimo, aspectos como "la inflación, la productividad, que está bajo mínimos, el impacto sobre el empleo, y el crecimiento económico, que va a caer entre un 10 y 12%".
"Qué va a hacer el Gobierno", se pregunta Amor retóricamente. "El Gobierno es uno a pesar de que está formado por una coalición de partidos y tiene que tomar la decisión el Gobierno", concluye.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna