Lunes, 28 de julio de 2025
es un tirano y las potencias democraticas deberian intervenir
Amnistía Internacional tilda la candidatura de Ortega a las elecciones de "recordatorio de la impunidad"
no
Para la organización, la permanencia de Ortega como presidente nicaragüense supondría una prolongación de las "graves violaciones de los Derechos Humanos cometidos bajo su mandato".
En un comunicado, la directora de AI para las Américas, Erika Guevara, ha aseverado que mientras se anuncia su candidatura "miles de víctimas de violaciones de los Derechos Humanos siguen esperando justicia por los crímenes cometidos por las autoridades bajo su Gobierno".
Las elecciones, previstas para el 7 de noviembre, tendrán lugar mientras el país atraviesa una grave crisis humanitaria que se remonta a abril de 2018 y se ha ido recrudeciendo durante los últimos meses.
"Mantener las estructuras que han asegurado la impunidad no puede ser la base para la construcción del futuro del país", ha lamentado Guevara, que ha indicado que "para salir de la crisis se necesita que las violaciones de los Derechos Humanos se detengan" y los responsables sean llevados ante la Justicia.
En 2018, el informe de Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Nicaragua determinó que las autoridades nicaragüenses cometieron crímenes de lesa humanidad. Asimismo, señaló que existen elementos muestran que estos crímenes cometidos fueron "tolerados, alentados u ordenados por las máximas autoridades, incluyendo al presidente del país, quien además ejerce como Jefe Supremo de la Policía Nacional, rango más alto del mando institucional".
"Actualmente ninguna persona acusada de cometer estos crímenes está siendo investigada. Al contrario, Daniel Ortega se erige nuevamente como candidato a la presidencia, en cuyo cargo será inmune a cualquier investigación en su contra," ha denunciado Guevara.
En este sentido, ha recalcado que cualquier estado que "tenga bajo su jurisdicción una persona acusada de estos graves hechos debe hacerla comparecer ante la Justicia". Así, ha matizado que la comunidad internacional "no puede quedarse cruzada de brazos si algún individuo sospechoso de la comisión de estos crímenes está en su territorio".
Durante los últimos meses, las fuerzas de seguridad han detenido a una veintena de personas, entre ellas seis precandidatos a la presidencia, líderes estudiantiles, activistas, representantes campesinos y otras figuras de relevancia.
Para Amnistía, esto deja claro "que el camino hacia las elecciones estará plagado de acciones represivas implementadas para imposibilitar que la población pueda ejercer sus derechos políticos sin temor a represalias".
En este sentido, la organización ha advertido del "hostigamiento a las personas defensoras de Derechos Humanos, periodistas y medios de comunicación". "Como consecuencia, (...) miles de personas se han visto obligadas a salir del país para resguardar su libertad e integridad, sumándose a las más de 100.000 personas que ya tuvieron que salir del país para proteger su vida", señala el documento.
La ONG ha destacado a su vez que, no obstante, los próximos comicios constituyen "una oportunidad para enfrentar el legado de impunidad e iniciar un proceso donde el pueblo nicaragüense pueda tener acceso a la justicia, la verdad y la reparación"
ticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna