Lunes, 07 de julio de 2025

La oposición venezolana llama a repetir este jueves "la madre de todas las marchas"

Amnistía Internacional acusa a Venezuela de activar el 'Plan Zamora', una "clara receta para el desastre"

En el marco de las protestas convocadas por la oposición para exigir un adelanto electoral que acabe con el Gobierno de Nicolás Maduro.

"El 'Plan Zamora' hace un llamamiento a civiles a usar la fuerza para la que no están legitimados. Esta es una clara receta para el desastre. Este llamamiento es especialmente preocupante, dadas las reiteradas denuncias de abusos por parte de grupos civiles armados," ha denunciado la directora de AI para América, Erika Guevara-Rosas.

Guevara-Rosas ha señalado que "la inagotable espiral de violencia y represión durante las manifestaciones en Venezuela está sumergiendo al país en una crisis de difícil retorno que amenaza la vida y la seguridad de la población". Este miércoles, en medio de las manifestaciones, han muerto al menos tres personas: dos civiles y un militar.

El presidente, Nicolás Maduro, activó el martes por la noche en su primera fase el plan estratégico cívico-militar conocido como 'Plan Zamora', dirigido a garantizar "la estabilidad y la paz" del país de cara a las protestas convocadas para este miércoles, 19 de abril.

En un mensaje a la nación pronunciado desde el Palacio de Miraflores, Maduro acusó una vez más a la "derecha nacional", respaldada por el Gobierno de Estados Unidos, de estar detrás de una serie de planes para dar un golpe de Estado contra su Gobierno.

El defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, ha informado este miércoles por la noche del "asesinato", por parte de un "francotirador" del sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) San Clemente Barrios Neomar en el sector de Los Castores, en la localidad de San Antonio de los Altos, en el estado de Miranda.

Horas antes, el defensor anunció que había solicitado una investigación por otras dos muertes registradas durante la jornada.

De acuerdo con testigos consultados por el diario venezolano 'El Universal', un grupo de diez hombres montados en motos han lanzado bombas lacrimógenas y uno ha aprovechado la confusión para abrir fuego.

Como consecuencia de ello, Carlos José Moreno Barón, de 17 años, ha recibido un disparo en la cabeza por el que ha sido trasladado de urgencia al Hospital de Clínicas Caracas, donde le han operado aunque finalmente ha muerto, según han informado su madre en Twitter y diversas fuentes opositoras citadas por los medios de comunicación locales.

Ya fuera de Caracas, en San Cristóbal, tradicional bastión opositor, una joven de 23 años identificada como Paola Andreuna Ramírez ha recibido otro tiro en la cabeza que ha acabado con su vida.

Los hechos han ocurrido en la plaza de San Carlos y, según testigos citados por 'El Nacional', los autores son "colectivos", agrupaciones comunales afines al Gobierno socialista, en algunos casos relacionados con bandas armadas.

"SENTENCIA DE MUERTE"

En este contexto, la directora de AI en América ha indicado que en la situación actual "salir a la calle en un día de manifestación en Venezuela" puede llegar a ser "una sentencia de muerte".

"La trágica combinación de creciente violencia, represión descontrolada y falta de acción por parte de las autoridades para garantizar libertad de expresión y justicia es una receta tóxica que no hace más que perpetuar la violencia", ha apuntado.

"Las autoridades venezolanas deben garantizar el derecho de la población de salir a la calle a expresas sus opiniones pacíficamente y, de manera urgente, investigar todas las denuncias de abusos a los Derechos Humanos cometidas durante las manifestaciones", ha agregado.

La oposición venezolana llama a repetir este

jueves "la madre de todas las marchas"

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha convocado para este jueves una nueva edición de "la madre de todas las marchas" para llegar hasta la sede central de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, algo que los manifestantes no lograron el miércoles por el bloqueo policial, lo que desató enfrentamientos que dejaron tres muertos y más de 500 detenidos.

El gobernador de Miranda, el líder opositor Henrique Capriles, ha anunciado en una rueda de prensa que la MUD volverá a marchar este 20 de abril por Caracas a la misma hora, con el mismo recorrido y con el mismo objetivo que el día anterior, según informa el diario venezolano 'El Nacional'.

A las 10.00 (hora local) miles de simpatizantes de la oposición marcharon desde 26 puntos de Caracas rumbo a la Defensoría del Pueblo para exigir la celebración de elecciones anticipadas por la injerencia del Gobierno de Nicolás Maduro en los demás poderes del Estado, especialmente en la Asamblea Nacional.

La Defensoría del Pueblo se encuentra en Libertador, gobernado por el 'chavista' Jorge Rodríguez, quien ya advirtió de que no permitiría ningún acto de la MUD en su jurisdicción. Agentes de la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana bloquearon los accesos al municipio caraqueño, dando lugar a fuertes choques con los manifestantes.

Como consecuencia de ello, Carlos José Moreno Barón, de 17 años, recibió un disparo en la cabeza por el que fue trasladado de urgencia al Hospital de Clínicas Caracas, donde le operaron y finalmente murió. Al parecer, hombres armados irrumpieron en motos en el distrito de San Bernardino, arrojaron gases lacrimógenos y uno aprovechó la confusión para abrir fuego.

Ya fuera de Caracas, en San Cristóbal, tradicional bastión opositor, una joven de 23 años identificada como Paola Andreína Ramírez recibió otro tiro en la cabeza que acabó con su vida. Los hechos ocurrieron en la plaza de San Carlos y, según testigos citados por 'El Nacional', los autores son "colectivos", como se conoce a los grupos de civiles armados.

En la localidad de San Antonio de los Altos, en Miranda, un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana, el sargento segundo San Clemente Barrios Neomar, "fue asesinado por un francotirador", de acuerdo con el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab.

Además, según la información proporcionada por Capriles, 150 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad, mientras que más de 500 fueron detenidas por su implicación en los disturbios, de acuerdo con los datos recabados al término de la jornada de protestas por la ONG Foro Penal.

Estas muertes elevan a nueve las víctimas mortales y a más de mil los detenidos por las multitudinarias protestas que se han producido en las últimas semanas en Caracas contra el "golpe de Estado" ejecutado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la Asamblea Nacional.

Capriles ha criticado la represión de las manifestaciones opositoras y ha recordado a las fuerzas de seguridad que "no son del PSUV", el partido gobernante, sino que "están al servicio de todos los venezolanos". "Lo peor que le puede pasar a la Fuerza Armadas es partidizarse", ha sostenido.

Al mismo tiempo, aunque en otro punto de Caracas, la Avenida Bolívar, miles de seguidores del Gobierno se manifestaron "en defensa de la patria". En su caso, la movilización transcurrió sin problemas. Según Maduro, con ello el Gobierno logró "derrotar" los supuestos planes golpistas de la "derecha".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo