Miercoles, 13 de agosto de 2025
PERIODISTAS, RAPEROS Y 'YOUTUBERS', EN EL PUNTO DE MIRA
Amnistía denuncia que Marruecos "está intensificando la represión" contra los movimientos pacíficos
Amnistía ha documentado los casos de al menos diez activistas que han sido ilegalmente sometidos a arrestos, interrogatorios y penas severas desde noviembre. Cuatro han sido acusados de "ofender" o "insultar" al rey o la monarquía, una de las tres "líneas rojas" de la libertad de expresión en Marruecos, por lo que pueden enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre los seis meses y los cuatro años.
"Es urgente que las autoridades modifiquen el Código Penal", ha defendido el director de AI para la región, Heba Morayef, para quien las leyes marroquíes conservan "un arsenal de disposiciones que penalizan la libertad de expresión" y están siendo utilizadas "ilegalmente para suprimir la disidencia".
El periodista Omar Radi fue arrestado el 26 de diciembre al escribir en sus redes sociales una crítica al sistema judicial de Marruecos por defender el veredicto contra los manifestantes de Movimiento Popular del Rif.
Radi explicó a Amnistía que el Gobierno de Marruecos también ordenó su detención tras unas declaraciones a un medio de comunicación argelino en las que criticó las expropiaciones de tierras tribales llevadas a cabo por el Estado.
Las autoridades del país también han puesto su punto de mira en los cantantes. El 29 de diciembre, el rapero Hamza Sabaar, alias 'Stalin', fue arrestado en Sáhara Occidental y condenado unos días después a tres años de prisión, aunque luego se le redujo a ocho meses, por una canción de rap que publicó en Youtube, en la que criticó el deterioro de la situación socioeconómica en el país.
En este sentido, varios 'youtubers' u otros usuarios de las redes sociales han sido acusados de varios delitos de "ofensa a las instituciones públicas", "insultos al rey", o por supuesta "incitación al odio". Son los casos de Mohamed Sekkaki, alias 'Moul El Kaskita', condenado por estos hechos a cuatro años de cárcel y a abonar 4.000 dólares; y de Omar Ben Boudouh, conocido como 'Moul El Hanout', sentenciado a tres años de cárcel, según apunta AI, por expresar sus puntos de vista.
El activista Rachid Sidi Baba fue condenado a seis meses de cárcel y a pagar una multa de 500 dólares tras criticar a través de un vídeo en Youtube la explotación de tierras a manos de inversores extranjeros sin que ello conlleve una inversión que beneficie a las comunidades locales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna