Viernes, 29 de agosto de 2025
Asegura que el desafío nacionalista no justifica "dar por amortizado" el modelo constitucional e iniciar "otro que no sería viable"
Álvarez de Toledo dice que aceptó ir por Barcelona por el riesgo de extinción del PP y que Sánchez es peor que Vox
"Partamos de la realidad, el riesgo de extinción existía", ha señalado en una entrevista en EsRadio, sobre su decisión de ir en las listas 'populares' por Barcelona.
"En estos meses la posibilidad de desaparición era real, ahora creo que esto se va a conjurar y vamos a recuperar un PP sólido. España necesita cuantos más pilares constitucionales mejor, necesitamos ensanchar la base constitucional", ha asegurado Cayetana Álvarez de Toledo.
Así, ha querido descartar que la contienda electoral del 28 de abril vaya a ser contra Inés Arrimadas. "No lo concibo así, eso son peleas dentro de un bloque pero tenemos que dar más oferta constitucional y aumentar la demanda, que haya más catalanes vinculados al constitucionalismo", ha explicado.
Con todo, la candidata no ha querido marcarse un objetivo de escaños en los próximos comicios. Ha admitido que la situación es "difícil". "Por muchos motivos, por la candidata potente de Ciudadanos, por la historia del PP en Cataluña, por el crecimiento de Vox", ha señalado. Actualmente cuenta el PP con cuatro diputados por Cataluña.
Álvarez de Toledo ha apostado por un "reagrupación" del espectro de la derecha, y, aunque se muestra poco optimista con que se produzca, ha mostrado su "profundo deseo".
"No se cuándo, pero habrá que hacerlo. Hay diferencias, matices, sensibilidades ideológicas y personales, de liderazgo, pero esa reagrupación es necesaria", ha recalcado la candidata 'popular' fichada por Pablo Casado para las elecciones del 28 de abril.
Preguntada por la relación que debe tener el PP con Vox, y las últimas críticas de Casado a la formación de Santiago Abascal, y si creía que candidatos de Vox como José María Marco eran "menos constitucionales", Cayetana Álvarez de Toledo lo ha negado.
"Pero, hay una ligera diferencia o importante diferencia entre lo que el programa de Vox establece sobre la Constitución y lo que yo creo", ha indicado, para explicar que el desafío nacionalista no justifica "dar por amortizado" el modelo constitucional. "E iniciar otro que no sería viable, eso es lo que yo digo".
En este punto, Álvarez de Toledo ha querido recalcar que, a su juicio, Sánchez "es peor que Vox". "Sánchez es la inmensa amenaza que tiene este país, de ahí que hablemos de la importancia de que de cara al 28A hagamos los pactos que haya que hacer o, sino, que los ciudadanos en un ejercicio de responsabilidad digan: vamos a votar aquello que garantiza que vamos a quitar a Sánchez de la Moncloa", ha argumentado.
Según la cabeza de lista del PP por Barcelona, "por mas que se disfrace" Sánchez lleva un programa con tres puntos. "Es franquista, porque vive de Franco, y luego un referéndum de autodeterminación y recesión", ha dicho, asegurando que ese es el proyecto de Sánchez los próximos cuatro años si sigue gobernando. "El resto son florituras, añadidos y política social", ha resumido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna