Viernes, 15 de agosto de 2025

Niega en el juicio por la caja b del PP haber recibido o entregado cantidades que aparecen vinculadas a su nombre

Álvarez Cascos sobre los papeles de Bárcenas : "Esos apuntes no tienen nada que ver conmigo"

De este modo, Álvarez Cascos se ha alineado con otros de los testigos ex cargos del PP que han comparecido en la sesión del juicio de este martes, como Javier Arenas, negando el cobro de sobresueldos.

En su declaración en este juicio, el ex tesorero del PP Luis Bárcenas -para quien la Fiscalía pide cinco años de prisión en este procedimiento-- situó a Álvarez Cascos en el origen de la caja 'b', pues según dijo ante el tribunal, la contabilidad paralela comenzó a realizarse cuando el también tesorero del partido Álvaro Lapuerta recibió la "instrucción" del entonces secretario general de la formación política.

El testigo ha negado este extremos, señalando que desempeñó las funciones de tesorero desde el cese de Ronsendo Nasseiro en 1991 y hasta el noMbramiento de Álvaro Lapuerta, predecesor de Bárcenas ya fallecido. "Jamás tuve conocimiento, ni antes, ni durante ni después", ha respondido de forma taxativa.

Sobre los papeles de Bárcenas, el vicepresidente del Gobierno ha insistido a lo largo del interrogatorio al que le han sometido varias acusaciones populares que sólo los conocía por lo que habían publicado los medios de comunicación y para él no tienen "ninguna significación".

También dijo ignorar quien es Ángel Piñeiro, ex gerente del PP gallego y quien según el sumario aparece como responsable de la canalización de gran parte de las donaciones de empresarios al PP.

En cuanto a sus retribuciones, ha insistido una y otra vez que todas ellas las recibió a través de cheques nominativos y de forma transparente, calificando de falso que esté detrás de ninguno de los pagos que aparecen en los papeles, que según le ha recordado la abogada de Adade habrían ascendido a 421.000 euros actuales siendo vicepresidente más otros 250.000 euros siendo ministro.

"NADIE ENTRA A COMPRAR FRUTA EN UNA FERRETERIA"

Igualmente ha negado los ingresos que según los apuntes de Bárcenas habría aportado a la caja b tras recibir dichas cantidades de empresarios, por valor de 10 millones de pesetas en 1994 y de otros 4 millones de pesetas en 1995. "Ni si quiera he recibido un cita para eso, nadie entra a comprar fruta a una ferretería", ha señalado al respecto.

Tras negar conocimiento sobre otros puntos de la trama, como las ayudas al ex secretario del PP navarro Calixto Ayesa en los años en el que él era responsable del partido, Cascos ha mostrado su "perplejidad" por lo ocurrido con este procedimiento por entender que el Gobierno del que él formó parte "dio solución y abordó de una manera definitiva una situación heredada, la que había en España entre 1991 y 1996", relacionada con las donaciones a los partidos.

En este punto ha mostrado una portada de el diario El País de 1991 que reza: "Borrell insta a los magnates de la construcción que no paguen comisiones a los partidos".

Ha añadido que en 2000, cuando fue nombrado ministro de Fomento, se comprometió a aprobar un nuevo reglamento para desarrollar la Ley de contratos con las administraciones públicas para introducir clausulas que introdujeran transparencia y concurrencia de la administración pública, y que así lo hicieron, lo que haría imposible un sistema como el descrito por Bárcenas.

PIO GARCÍA-ESCUDERO

Por su parte, el que fuera coordinador de Organización del PP y actual senador Pío García Escudero ha relatado durante su declaración que siempre ha recibido su retribución y también los gastos de representación por transferencia bancaria, con la retención fiscal pertinente.

Así, ha negado apuntes como el de 6.000 que aparece anotado en los papeles de Bárcenas el 8 de julio de 2003, y únicamente ha reconocido a una entrega en diciembre de 2001 relacionada con los gastos en su vivienda necesarias por los daños que sufrió en un atentado.

"A la ahora de analizar daños e indemnizaciones podíamos pedir al Consorcio Seguros pero había que presentar primero las facturas de gastos de reposición, había que comprar nuevo mobiliario de cocina, dormitorios, unos gastos muy grandes en muy poco tiempo, por lo que decidí solicitar un préstamo al partido".

Se le trasfirieron 4 millones de pesetas que devolvió en cuatro plazos, mediante otros tantos talones, sin formalizar documento alguno "por la relación de confianza" que existía, quedando reflejado en la contabilidad del partido", ha explicado García-Escudero señalando que su interlocutor para la obtención de esta ayuda fue Javier Arenas, nunca Bárcenas, por lo que desconoce por qué estaban anotados en sus papeles del ex tesorero.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo