Martes, 19 de agosto de 2025

Tercero por detrás de Red Bull

Alonso resiste y el título se decidirá en Abu Dhabi

La salida se presentaba fundamental al partir Nico Hulkenberg (Williams) en primera posición, con los cuatro aspirantes al título inmediatamente por detrás. Alonso partía desde la quinta plaza, pero por la parte limpia, lo que aprovechó para atacar a Lewis Hamilton (McLaren), a quien superó en la tercera vuelta.   

Fue una salida mucho más limpia de lo que se esperaba, debido a la prudencia mostrada por parte de los pilotos, conscientes de que la primera curva estaba muy cerca el mínimo error podía dar por la finalizada la carrera antes de tiempo. Tanta prudencia fue aprovechada por Vettel, que salió como un rayo y se colocó en primera posición, lugar que no soltó hasta el final.

   Webber fue el siguiente en deshacerse de un Hulkenberg que ya obtuvo suficiente premio con la primera pole de su carrera. A partir de ahí Vettel y Webber se escaparon con rapidez y abrieron un hueco que terminaría siendo insalvable para Alonso.   

El asturiano sufrió para pasar a Hulkenberg y cuando accedió a la tercera posición ya tenía a la pareja de Red Bull a mas de diez segundos, pero el ritmo del bicampeón del mundo era cada vez mejor y le permitió afianzarse en la tercera plaza, poniendo tierra de por medio con Hamilton, que tras librarse del Williams de Hulkenberg se colocó a la estela de su ex compañero.

   A partir de este momento el cuarteto de favoritos -Jenson Button (McLaren) también tenía opciones matemáticas pero estaba muy lejos- comenzó a distanciarse del resto de monoplazas y ya el único aliciente era saber si lograrían completar la carrera, puesto que la distancia entre cada uno de ellos hacía muy difícil un adelantamiento.

   Las paradas en boxes, Vettel en la vuelta 11, Webber y Alonso en la 12 y Hamilton justo después, transcurrieron con normalidad y nadie logró mejorar su posición en carrera.

EL SAFETY CAR ANIMÓ EL FINAL.  

  Cuando parecía que ya no habría novedades Liuzzi (Force India) estrelló su monoplaza justo décimas antes de que fuese doblado por Fernando Alonso, que evitó por poco una situación que podía haberle quitado el Mundial.  

  Afortunadamente, Alonso superó por la derecha a Liuzzi, cuyo monoplaza quedó totalmente destrozado y obligó la salida del coche de seguridad, que animó el tramo final regalando a los espectadores una nueva carrera en la que los tiempos se igualaban y el suspense aumentaba.   

La diferencia con respecto al primer tramo de carrera, era el ritmo que marcaba Alonso, que vuelta a vuelta iba acercándose a un Webber que llegó a sentir al asturiano a menos de dos segundos de distancia. El aussie se defendió y logró terminar por detrás de Vettel, asegurando a Red Bull el título en el mundial de constructores.   

En lo que respecta a Jaime Algersuari (Toro Rosso), de nuevo realizó una estupenda labor y estuvo cerca de la zona de puntos, quedando una vez más por encima de su compañero de equipo Sebastian Buemi. El catalán entró finalmente undécimo, tras mantener una tremenda lucha con Kobayashi (BMW-Sauber).   

Tras el resultado del Gran Premio de Brasil, Alonso es líder de la clasificación con 246 puntos, Webber es segundo con 238 y Vettel tercero con 231, por lo que le basta con ser segundo en Abu Dhabi para lograr su tercer título mundial. El desenlace será dentro de siete días, el próximo 14 de noviembre.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo