Martes, 19 de agosto de 2025

Por delante de Vettel y Button

Alonso logra una brillante victoria para mantenerse líder

     El asturiano, que vio la bandera a cuadros tras marcar un tiempo de 1:31:05.862, consigue así la tercera victoria de la temporada en diez carreras tras lograr la "pole" el sábado. El triunfo supone un importante impulso en el Mundial de pilotos, especialmente tras el mal fin de semana de su máximo rival por el título, el australiano Mark Webber (Red Bull), que finalizó en octava posición.  

  Además, el segundo puesto de Vettel será revisado por los comisarios de la carrera por un adelantamiento ilegal a Button en las últimas vueltas.  

  Alonso protagonizó una buena salida, en la que se esperaba un mayor empuje de Vettel. El comienzo fue tranquilo en la cabeza, pero fue locura en el grupo del medio. El brasileño Felipe Massa erró con un giró brusco y perdió el alerón en un choque, lo que le obligó a pasar por el "pit lane", al que también se vieron forzados a entrar el brasileño Bruno Senna (Williams) y el francés Romain Grosjean (Renault).  

  Sin embargo, el peor comienzo fue el del británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que tras una mala salida pinchó una rueda en la vuelta tres y le condenó para el resto de la carrera. Vettel y Alonso rodaban a un ritmo mucho mayor que el resto; el alemán marchaba a sólo 9 décimas y el asturiano perdía casi media décima por vuelta. Alonso ganaba distancia en el primer sector, pero sufría en la "speed track", cuando el alemán podía utilizar DRS.

   El líder del mundial paró por primera vez en vuelta 19 para cambiar a neumático duro; con un buen tiempo en boxes, Alonsó evitó la salida con tráfico. Ferrari decidió ir a dos paradas y ver lo que hacía Red Bull. Mientras, Sebastian Vettel entró en la vuelta 21 y salió detrás del japonés Kamui Kobayashi (Sauber), al que no tardó en adelantar.  

  A falta de cuarenta vueltas, Vettel rodaba a mayor ritmo que Alonso; el piloto alemán se acercaba peligrosamente a distancia de DRS, mientras que al británico Jeson Button (McLaren), que rodaba en tercera posición, le interesaba en duelo entre ambos pilotos. Sin embargo, a medida que se calentaban los neumáticos del español, la diferencia dejaba de ser evidente.

   Alrededor de la vuelta 35 se produjo una nueva polémica. Lewis Hamilton, que marchaba doblado, empezaba a coger ritmo y le seguía el ritmo a Vettel, hasta el punto que llegó a adelantarle. La acción enervó al alemán, que agitaba su mano violentamente. La anómala lucha benefició claramente a Alonso, especialmente cuando el piloto de Red Bull experimentaba problemas con el KERS.   

 Fernando paró por segunda vez en la vuelta 42 y entró a la vez que Vettel. El asturiano salió antes y Vettel se quedó con Button delante haciéndole tapón. El piloto germano erró en su intento de adelantamiento y Alonso salió beneficiado. Los tres pilotos se veían con muchas opciones y se preveía una batalla épica por la victoria.   

  A medida que avanzaba la carrera, Vettel se quedaba descolgado de los líderes de carrera; mientras, en la vuelta 58, Hamilton decidió retirarse. Para entonces, Alonso aguantaba el acoso de Button gracias a poder utilizar el DRS con el tráfico de doblados y empezaba a marcar distancias.   

 El alemán cogió ritmo y se incorporaba a la lucha por la victoria a sólo seis vueltas del final. La lucha entre el piloto de Red Bull y el de McLaren dio alas a Alonso para firmar su tercera victoria en Hockenheim. En la penúltima vuelta, Vettel llegó a cabo un peligroso adelantamiento sobre Button por el exterior de la pista que podría ser sancionado con 25 segundos para el alemán.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo