Domingo, 17 de agosto de 2025
libres gp italia
Alonso: Estamos muy satisfechos
"Estamos muy satisfechos con lo que hemos logrado en las dos sesiones. Hemos intentado probar diferentes configuraciones aerodinámicas y ahora hay que estudiar los datos con cuidado para hacer la mejor elección mañana y el domingo", declaró el asturiano tras los entrenamientos.
Alonso, que logró un tiempo de 1:22.915 en la segunda sesión, volvió a recordar que Red Bull y McLaren pueden ser los más fuertes. "Nosotros nos fijamos en nuestro trabajo y en esforzarnos en la calificación y especialmente en domingo. No será fácil porque una vez más Red Bull y McLaren parecen los mas competitivos y fuertes", indicó.
El asturiano incidió en la idea de que Monza "requiere poca fuerza aerodinámica" por lo que el equipo necesita "encontrar la situación correcta, sobre todo para no perjudicar la estabilidad a la hora de frenar" puesto que "la velocidad en Monza es muy importante aunque no lo es todo".
El bicampeón del mundo confesó que han hecho "muchos cambios entre una sesión y otra" y también han corrido con "diferentes cargas de combustible" y por eso no quiso dar "ninguna predicción" sobre lo que ocurrirá en la calificación del sábado y en la carrera el domingo".
MASSA TERCERO, A PESAR DE "HACER RALLY"
Por su parte, el compañero de Alonso en Ferrari, Felipe Massa, que terminó en tercera posición la segunda sesión con un tiempo de 1:23.061, bromeó sobre la salida de pista que sufrió. "Estaba intentando copiar a Kimi (Raikkonen, ex compañero en Ferrari) y hacer rally. Bromas aparte, estaba buscando mi mejor tiempo cuando me salí", señaló.
El piloto brasileño explicó el motivo de su salida. "Me encontré con Michael Schumacher (Mercedes) en la curva de Parabólica y mantuve el acelerador a fondo con la esperanza de no golpear la barrera y lo logré, así que me vine directamente a boxes porque el coche se había dañado", dijo.
A pesar de todo, Massa confesó que había sido "un buen día". "Tuvimos mucho trabajo y al principio nos ha costado un poco, pero luego encontramos una buena puesta a punto y al final yo estaba bastante contento con mi coche", finalizó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna