Martes, 19 de agosto de 2025

en su primer año

Alonso: El balance en Ferrari es inmejorable

"Los primeros días siempre piensas en la carrera. Después ya empiezas a centrarte en el siguiente objetivo. De todos modos, el balance de mi primer año en Ferrari es inmejorable", manifestó el piloto ovetense en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.

   "Me quedé triste al acabar la última carrera, pero sólo fueron los primeros minutos, luego sentí una gran alegría y una gran satisfacción por cómo han ido las cosas en 2010 y por recobrar sensaciones que había perdido en los últimos dos años", explicó el asturiano.  

  Además, sobre el posible error en el que pudo incurrir Ferrari en el Gran Premio de Abu Dhabi, Alonso lo valoró desde una óptica distinta. "Sabiendo el resultado final, siempre piensas que se pueden cambiar cosas, pero eso sería tremendamente injusto porque todos las hubieran cambiado", dijo.  

  "También Red Bull, cuando en Corea no acabaron sus dos coches. Si no hubiera pasado aquello no hubiéramos llegado a Abu Dhabi en condiciones de luchar por el título. Por eso no nos podemos arrepentir de lo que hemos hecho en 2010", comentó el ex de Renault y McLaren, entre otras escuderías.

   Por otro lado, el español de Ferrari evitó acercarse a la teoría que asegura que Red Bull tendió una trampa a la marca italiana con el objetivo de desviar la atención. "No me lo creo. Se ha hablado mucho y se habla mucho y seguramente Red Bull ha intentado hablar de todo esto y de si habían puesto un cebo y Ferrari cayó. Cuando hablas hay que saber ganar y mantener la calma", comentó.   

"Hay que darles la enhorabuena, pero creo que lo que ocurrió en Abu Dhabi no estaba programado por ellos. Webber chocó contra el guardarrail, no estaba yendo demasiado rápido y entró a boxes, no hay que darle más vueltas. Luego que digan que lo hicieron con un propósito bien definido es hablar demasiado", añadió.

   Aún así, Alonso reconoció la superioridad de Red Bull durante el curso. "Fueron los dominadores claros en 2010, no hay que esconderlo, lo admitimos. Ferrari seguramente no ha sido tan competitivo en algunos circuitos como los Red Bull, pero gracias al trabajo del equipo y a la manera de afrontar las carreras hemos logrado buenas posiciones", aseveró.   

 

"El reto el año que viene es tener un coche competitivo a la altura de Red Bull o mejor porque es lo que se espera siempre de Ferrari. Con eso podremos optar al campeonato mucho más fácil", respondió el bicampeón mundial.

NO DEPURA RESPONSABILIDADES POR LA DECISIÓN.  

  Además, Alonso se refirió a la decisión del último Gran Premio con su entrada a boxes para cambiar neumáticos. "Abu Dhabi es una carrera muy llamativa porque es la última del campeonato. Mucha gente estaba con los ojos puestos en esas carrera, pero decisiones se han tomado a lo largo de todo el año y algunas muy buenas", dijo.  

  "En Monza, la misma gente me hizo entrar en boxes una vuelta detrás de Button, hicimos un súper cambio de neumáticos, salimos primeros y ganamos el Gran Premio de Italia. Sin esas estrategias y detalles no hubiésemos hecho la remontada que hicimos durante el campeonato. No se si seguirán el año que viene las mismas personas o no", agregó.   

Y es que Alonso está satisfecho por su primer año en Ferrari. "En 2009 sólo hice un podio y Ferrari sólo fue regular con un coche no demasiado competitivo. En 2010 nos presentamos bastante fuertes en la primera carrera, ganamos cinco grandes premios y sumamos una buena cantidad de puntos", comentó.   

"Yo llegaba a un mito como es Ferrari y siempre tienes curiosidad de ver cómo es el equipo, cómo te adaptas... Ha sido todo mucho mejor de lo pensado en la gran familia de Ferrari, que me ha acogido desde el primer día como si fuese un veterano. Ha sido un año maravilloso para mí", sentenció.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo