Viernes, 15 de agosto de 2025
Madrid se opone a adelantar el toque de queda y alerta de que podría provocar el aumento de cenas en las casas
Almeida reprocha a Montero que diga que Madrid es insegura "cuando tiene a 30 guardias civiles en la puerta de casa"
"Que la ministra diga que es insegura, algo sabrá cuando tiene 30 guardias civiles a la puerta de su casa, es muy fácil decirlo desde Galapagar con todos esos guardias civiles a las puertas de su casa", ha trasladado a la prensa desde la Plaza de la Independencia, con la Puerta de Alcalá a su espalda.
Tras aseverar que la capital "es segura", ha añadido que la ministra "puede pasear a cualquier hora del día y de la noche porque es una ciudad segura". "Por supuesto que es segura, tiene los mejores ratios de seguridad ciudadana", ha apostillado.
Para Almeida, esta afirmación responde a que "la izuqieda ha entendido que la única forma de ganar Madrid es manchar su reputación", pero ha advertido de que "los discursos de odio no van a triunfar entre los madrileños".
"La izquierda lleva 25 años fracasando en Madrid; a lo mejor conviene que cambien de táctica. A los madrileños no nos gusta que nos digan cómo tenemos que comportarnos", ha concluido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este miércoles que no es partidaria de adelantar el toque de queda y ha recalcado que esto podría provocar que aumentasen las cenas en las casas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se ha celebrado este miércoles en Aranjuez, ha sostenido que la posición del Ejecutivo regional en la reunión de esta tarde en el Consejo Interterritorial "es la misma de siempre".
"No somos amigos de las ocurrencias cuando las cosas van funcionando bien. Todo aquello que funciona no hay que tocarlo mientras no suba preocupantemente el virus", ha dicho a continuación.
A su parecer, el adelanto del toque de queda puede hacer que el virus suba porque la gente trasladaría sus cenas a los domicilios. Además, ha recalcado que el cierre de la actividad económica también implicaría que se disparase "el virus".
"Consideramos que no hay que utilizar la pandemia para insuflar miedo, ni ahora ni nunca", ha declarado, para a renglón seguido señalar que quieren que cada decisión que se tome se haga "en base a criterios sanitarios, a informes estrictamente sanitarios".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna