Lunes, 18 de agosto de 2025

El PP insiste en el Congreso para conocer la identidad de los expertos de la desescalada

Almeida critica el "oscurantismo" con el que el Gobierno central decide qué provincias pasan de fase

"El Gobierno puede tomar esa decisión, pero nos daría mucha más tranquilidad saber quién la toma, o por qué en Andalucía hay zonas que han pasado y otras no. El problema está en el oscurantismo con el que se toman esas decisiones que afectan a millones de personas", ha indicado en una entrevista con laSexta recogida por Europa Press.

Por ello, el regidor ha vuelto a pedir el nombre de las personas que componen el comité de expertos de la desescalada. Ha insistido en que "no se puede poner en términos absolutos o la sanidad o la economía. Todo debe ser tenido en cuenta, porque la emergencia es brutal; vamos a tener que aprender a vivir con el coronavirus, aprender a hacer la vida con él", ha apostillado.

Almeida ha señalado que respeta tanto la petición del ejecutivo regional al solicitar pasar a la fase 1 como la denegación por parte del Gobierno central. Ha defendido que el ejecutivo autonómico "tenía fundamentos adecuados". "Este proceso lo hemos conocido de forma transparente", ha defendido.

Además, ha indicado que es "una decisión de tanta trascendencia que es lógico que haya debate" y ve "coherente" que si directora de Salud Pública no estaba de acuerdo, "dimita".

El PP insiste en el Congreso para conocer la

identidad de los expertos de la desescalada

El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición de datos para que el Gobierno desvele la identidad y el currículum vitae de los expertos que evalúan la información remitida por las comunidades autónomas para decidir si pasan de fase en el marco de la desescalada por la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha explicado que insisten "en la vía parlamentaria para reclamar al Gobierno, a través de una solicitud de datos en el Congreso, que cumpla la ley y desvele la identidad de los expertos a cargo de las fases del desconfinamiento".

En este sentido, los 'populares' solicitan la identidad y el currículum vitae de los 11 miembros del equipo técnico de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación que, junto al director del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, evalúan la
información remitida por las comunidades para avanzar de fase en la desescalada.

Las solicitud de datos, firmada por la vicesecretaria del PP, Cuca Gamarra, el portavoz adjunto del GPP José Ignacio Echániz, y la portavoz de Sanidad en el Congreso, Elvira Velasco, se suma a la Proposición no de Ley que presentó el PP y en la que se instaba al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "cumplir la legalidad vigente y dar a conocer cuanto antes la identidad de los expertos del Ministerio de Sanidad".

En esta línea, el líder de los 'populares', Pablo Casado, exigía esta semana que se hiciera público el nombre de los expertos que deciden sobre el paso de fase de cada provincia o área y recalcaba que así lo establecía la Ley General de Salud Pública de 2011.

Por su parte, el propio presidente del Gobierno rehusó este mismo sábado desvelar los nombres de los miembros del comité de expertos que le asesoran en la desescalada, pero apuntó que eran profesionales de "una extraordinaria calidad" desde el punto de vista "científico y del compromiso de servicio público".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo