Lunes, 11 de agosto de 2025
se atisba "el final de la pesadilla de la pandemia", por lo que hay "motivos para la esperanza"
Almeida alaba valentía de madrileños y asegura que Madrid tiene "mayores cotas de libertad del mundo occidental"
La intervención del regidor ha llegado tras conceder las Medallas de Plata, Oro y Honor de la capital en una ceremonia celebrada en la Galería de Cristales del Palacio de Cibeles, donde han asistido exalcaldes como Alberto Ruiz Gallardón, Ana Botella y Manuela Carmena, así como expresidentes regionales, entre los que estaban Cristina Cifuentes, Ángel Garrido o Esperanza Aguirre.
Ha comenzado su intervención "recordando a todas y cada unas de las víctimas de esta pandemia, con dolor por su pérdida". "Es nuestra obligación honrarles y convertir esta crisis en una oportunidad para ser una sociedad mejor", ha señalado a continuación.
Almeida ha reconocido el "año difícil" que han atravesado los madrileños, pero ha celebrado que ya se atisba "el final de la pesadilla de la pandemia", por lo que hay "motivos para la esperanza". Pese a ello, ha puesto en valor la "lección de responsabilidad y valentía" dada por los madrileños tanto con la pandemia como con la gran nevada de Filomena a principios de enero de este año.
"Vivimos unidos la lucha contra el terrorismo, la solidaridad con Filomena, la explosión de la calle Toledo, que acabó con la vida de cuatro personas", ha recordado, para añadir que no se puede vivir de "palabras de aliento", que son "necesarias pero no determinantes para ganar ese futuro", ya que "Madrid es tierra de presente, pero sobre todo de futuro".
Por ello, el primer edil ha apuntado que la obligación del madrileño "no es conformarse con lo conseguido, sino apostar por una ciudad mejor" que se basará en los mismos cimientos sobre los que basó ese "modelo de éxito de una ciudad a la que miran muchos ciudadanos".
"Madrid puede y debe ser mucho más. El Madrid del futuro debe evolucionar hacia una sociedad que pueda atraer y retener el talento, una ciudad solidaria, un lugar de acogida de todos los ciudadanos", ha lanzado a renglón seguido. Todo ello, ha explicado, se conseguirá "desde el convencimiento mutuo de que juntos se es más fuerte".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna