Viernes, 12 de septiembre de 2025
y no pondrá urnas
Alicia Sanchez Camacho da por hecho que Mas no irá más allá de la convocatoria
La líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, augura que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no irá más allá de convocar la consulta de autodeterminación para el 9 de noviembre, y que no sacará las urnas a la calle una vez el Gobierno central haya impugnado el decreto de convocatoria.
"No está diciendo la verdad a los catalanes. Cuando dice que sigue su hoja de ruta lo que quiere decir es que llegará hasta la firma de la convocatoria, no que pondrá urnas el 9 de noviembre", ha afirmado en una entrevista de Europa Press después de que Mas se reuniese en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Según Camacho, el encuentro entre ambos demuestra que "Mas está mucho más debilitado y ha empezado a rectificar y recular paulatina y progresivamente", y supone la apertura de un proceso de diálogo entre ambos gobiernos dentro del marco de la Constitución y dejando de lado la consulta.
"Está empezando a rectificar porque sabe que su hoja de ruta solo le obliga a firmar el decreto de convocatoria y él ya tenía decidido no ir más allá", ha continuado, y ha vaticinado que, tras no sacar las urnas a la calle el 9 de noviembre, el presidente catalán intentará apurar la legislatura y convocar elecciones plebiscitarias en 2016.
La dirigente popular pronostica que Mas intentará alargar la legislatura para "ganar el máximo tiempo posible, capitalizar la recuperación económica y recuperarse de la sacudida del 'caso Pujol", aunque ha cuestionado que tenga la estabilidad suficiente para no convocar elecciones hasta 2016.
Pese a estas dudas, ha sostenido que "CiU es capaz de todos los malabarismos electorales posibles para mantener el poder", unas alianzas que, ha dicho, pueden ir desde un gobierno de concentración con los partidos proconsulta a una alianza con el PSC si ERC le retira su apoyo parlamentario.
"Lo que garantizo es que el PP no volverá a dar apoyo a una formación como CiU claramente independentista. No volveríamos a pactar nunca con Mas", ha apuntado, y ha asegurado que su formación está plenamente preparada por si hubiera un adelanto electoral en Cataluña en los próximos meses.
Camacho ha lamentado que la consulta de autodeterminación haya copado el debate político en Cataluña en los últimos dos años, y haya situado en segundo plano "lo que es la política en mayúsculas" que hace referencia a aquellos aspectos que afectan directamente a los ciudadanos, como la salida de la crisis y la protección del Estado del Bienestar.
"Este ha sido el principal error de Mas, priorizar el debate independentista", ha remarcado, y ha reconocido que --aunque también se ha preocupado por la recuperación económica-- también su partido ha centrado en ocasiones demasiado el debate en la consulta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna