Martes, 29 de julio de 2025

PRINCIPALMENTE, INGENIEROS, MÉDICOS Y ENFERMEROS

Alemania necesitará 200.000 trabajadores cualificados del sur de Europa

En una entrevista concedida este sábado al periódico alemán Rheinische Post, Weise asegura que "a largo plazo, el mercado laboral alemán necesitará por lo menos 200.000 extranjeros cada año para que queden cubiertas las necesidades". 

  Weise precisa que, "en la búsqueda de trabajadores cualificados" en España, Grecia, Italia y Portugal, la Agencia Federal de Empleo de Alemania "se centra principalmente en ingenieros, médicos y enfermeros". Tal y como desveló este organismo a comienzos de marzo, los trabajadores españoles en Alemania aumentaron en un 16,7 por ciento, más que los griegos, con un 10,9 por ciento. 

  La Agencia Federal de Empleo germana ha constatado el "alto interés" de los trabajadores del sur de Europa en emigrar a Alemania después de que el Goethe Institut "haya expandido" tanto sus programas de cursos de alemán, según apunta Weise. Además, insta a las autoridades germanas a que hagan de Alemania un destino "más atractivo" para los trabajadores más cualificados.

ESTE DE EUROPA

   Pero no solo está llegando mano de obra desde el sur de Europa. Weise vaticina que este año lleguen a Alemania entre 100.000 y 180.000 trabajadores procedentes de Rumanía y Bulgaria, aunque para puestos de menor cualificación.  

En este contexto, Weise descarta que la llegada masiva a Alemania de trabajadores procedentes otros países de la Unión Europea vaya a exceder el sistema social germano o acrecentar la economía sumergida en el país.

   Tampoco considera que Alemania esté próxima a cifras de pleno empleo, que en febrero se mantuvo en el 6,9 por ciento. Es más, el Gobierno alemán pretende recortar el tamaño del sector público y tiene planeado reducir en 17.000 puestos de trabajo el tamaño de la Administración pública hasta 2015. 

  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió en un reciente informa de que la mano de obra en Alemania envejece a un alto ritmo, lo que podría resultar en una escasez de trabajadores cualificados para la mayor economía europea.  

Hasta diciembre de 2012, un total de 50.201 españoles emigraron durante 2012 a Alemania en busca de trabajo, según concretó la Agencia Federal de Empleo alemana. Otros 9.271 españoles aparecían registrados como demandantes de empleo en Alemania, según los datos actualizados hasta enero, un 2,4% más que el mes anterior y un 26,4% por encima del dato de enero de 2012, superando el incremento interanual de demandantes de empleo procedentes de Grecia (23,2%), Portugal (12,3%) e Italia (12,4%).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo