Lunes, 18 de agosto de 2025
Hace unos días, Puente trasladó a la ministra Montero en una reunión por videoconferencia su hartazgo por esta situación
Alcaldes del PSOE reclaman a Sánchez poder gastar su superávit para hacer frente al coronavirus
La petición la han formulado en la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE que ha presidido el secretario general del partido vía telemática con el medio centenar de personas que componen la dirección federal de la formación, han informado a Europa Press fuentes socialistas.
Esta reivindicación es una constante en el ámbito municipal en los últimos tiempos en los que los ayuntamientos, de todo color político, han ido acumulando ahorros en los últimos ocho años ochos cumplir estrictamente las reglas de estabilidad impuestas por el anterior Ejecutivo del PP en la crisis de 2012.
Sánchez ha señalado que se trata de una cuestión que ya se está negociando en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias que preside Caballero y ha remitido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como responsable de este asunto.
Hace unos días, Puente trasladó a la ministra Montero en una reunión por videoconferencia su hartazgo por esta situación y admitió que salía de la conversación con su compañera de partido "peor" que como había entrado, porque "pasa el tiempo y sigue sin haber soluciones". El regidor señaló entonces que los alcaldes se sentían "maltratados y ninguneados" por Hacienda.
En su intervención, Sánchez ha compartido con los miembros de su Ejecutiva las buenas sensaciones que percibe de cara a las elecciones gallegas y vascas del 12 de julio, en las que ha pedido volcarse.
La dirección del PSOE ve al partido y a sus candidatos "en forma" en ambas Comunidades Autónomas y capacitados para conseguir el objetivo marcado, que no es otro que el de "consolidar" los crecimientos electorales que se han registrado en los últimos meses, ha señalado la formación en un comunicado.
El líder socialista también ha mostrado su confianza con respecto a la posibilidad de alcanzar grandes acuerdos en la Comisión para la Reconstrucción creada en el Congreso de los Diputados, y ve factible sobre todo que el consenso mayoritario se alcance en materia sanitaria, según fuentes consultadas por Europa Press.
Al margen del debate en el seno de la Ejecutiva, la dirección ha aprobado las Cuentas Anuales del PSOE correspondientes al ejercicio 2019 y destaca la reducción de la deuda ordinaria en casi un 13% con relación al ejercicio anterior.
La Ejecutiva también ha dado luz verde al compromiso de reducción de la huella de carbono para los próximos años, dentro del Plan para la transformación ecológica y digital del PSOE. Dicho plan incluye medidas de eficiencia energética, reducción del consumo, cambio a fuentes de energía 100% renovable; producción de energía renovable; eliminación del papel y del plástico; reducción de residuos y reciclaje, o cambio de iluminación en todas sus sedes, ente otras medidas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna