Martes, 19 de agosto de 2025
4-2 ante el Bate Borisov
Al Valencia le vuelve a salvar su pegada
El Bate viajó a la ciudad del Turia para vengarse de lo ocurrido en Bielorrusia, pero los goles de Jonas, Soldado y Feghouli, por partida doble, privaron al "equipo revelación" de la "Champions" en los dos primeros encuentros de seguir sorprendiendo en el Viejo Continente. A los de Pellegrino, que parece que remontan el vuelo después de las victorias de hoy y del pasado fin de semana en Liga frente al Atlético, les volvió a salvar su acierto en ataque.
El Valencia apenas tuvo que despeinarse para dejar el partido encarrilado al término de la primera mitad. No necesitó adueñarse de la pelota ni fabricar un juego vistoso.
Tan solo le bastó un minuto para maquillar el fútbol ramplón que estaba ofreciendo en dos jugadas aisladas.
En los primeros compases, los valencianistas quisieron hacerse con el dominio de la situación, creando peligro por las bandas y actuando bien en la presión. Pero a medida que avanzaba el tiempo, fue el Bate quien pareció tener el partido controlado, aunque las ocasiones por parte de ambos conjuntos brillaron por su ausencia.
Cuando peor lo estaba pasando, el Valencia cambió el guión de la película en un solo minuto. En el 26, Jonas atrapó un balón al área para fusilar ante Gorbunov e inmediatamente después Radkov cometió penalti sobre Guardado. Soldado, que continúa con su inmejorable racha goleadora, fue el encargado de firmar un gol que celebró mirando al cielo en honor a su abuelo recientemente fallecido.
El segundo acto arrancó con la misma tónica, con un Valencia superior en el resultado pero con dos equipos muy equilibrados sobre el césped. A los seis minutos, la conexión Gago-Feghouli incrementó la ventaja en el marcador para los "che". El argentino robó la pelota, se la llevó en valocidad y asistió a la perfección al francés, que no falló ante Gorbunov.
Dos minutos después, Bressan recortó distancias a balón parado y metió al Bate en un partido que tenía muy complicado. Sin nada que perder y sí mucho que ganar, el cuadro bielorruso apretó para arañar, al menos, un punto a domicilio.
En el 83 y con los bielorrusos acechando la meta de Guaita, Mozolevski se aprovechó de un error monumental de Gago para anotar un tanto que les daba muchas esperanzas. Parecía que el Valencia tendría que acabar sufriendo en los últimos minutos de un partido que tenía ganado pero Feghouli logró sentenciar tras un pase magistral de Banega. Al final, el Valencia aguantó un resultado que le mantiene como primero de grupo.
.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna