Sabado, 02 de agosto de 2025
Los participantes han coreado lemas como "Anti, anticapitalistas", "No hay cuartel para los fascistas. No hay fascistas en nuestros barrios" o "Aquí estamos, aunque Macron no lo quiera.
Al menos dos muertos y un herido tras las manifestaciones contra Macron en la capital francesa
El suceso ha tenido lugar este domingo por la noche en la capital, París, después de que un vehículo que circulaba en sentido contrario chocara contra la Policía, según ha podido saber el diario 'Le Figaro' a través de una fuente policial.
"Un automóvil estaba estacionado en la dirección equivocada a lo largo de la plaza Vert-Galant en Pont-Neuf. La Policía se acercó para controlar a las personas presentes en el vehículo apuntándolo con armas automáticas. El conductor salió corriendo hacia la Policía a toda velocidad. La policía disparó de inmediato", ha dicho esta fuente al citado medio.
Las dos personas fallecidas son los ocupantes del vehículo y un tercer pasajero que ha resultado herido. La Policía ha impuesto un perímetro de seguridad en la zona y ya se ha abierto una investigación, tal y como han recogido fuentes policiales.
Este suceso ha tenido lugar en el marco de las manifestaciones contra Macron. En la plaza de la República de París se han reunido cientos de manifestantes inmediatamente después del anuncio de la victoria del candidato presidencial, en torno a las 20.15 horas, convocados espontáneamente a través de redes sociales, según ha informado la radio francesa France Bleu.
Los participantes han coreado lemas como "Anti, anticapitalistas", "No hay cuartel para los fascistas. No hay fascistas en nuestros barrios" o "Aquí estamos, aunque Macron no lo quiera. Estamos aquí, por el honor de los trabajadores y por un mundo mejor. Aunque Macron no lo quiera, estamos aquí".
En las pancartas había frases como "Y ahora, la respuesta", "No es a los sin papeles a los que hay que despedir" o "La democracia real está aquí", según han recogido distintos medios franceses.
Cuando los asistentes han iniciado la marcha para salir de la plaza, sobre las 22.00 horas, la Policía ha realizado una primera carga y ha empleado gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra los manifestantes.
Luego los manifestantes se han reagrupado y sobre las 23.00 apenas quedaban unas decenas de personas mientras la Policía mantenía una importante presencia.
En Rennes, en el noroeste del país, los manifestantes han quemado contenedores y se han enfrentado a los agentes. Otros vídeos compartidos en redes sociales muestran cargas policiales. El movimiento de los Chalecos Amarillos ha convocado varias manifestaciones durante la última semana bajo el lema "cualquier cosa menos Macron".
La manifestación ha abandonado finalmente la plaza Sainte-Anne, desde donde ha partido, y los manifestantes se han dispersado en varios grupos. Las fuerzas policiales han interrogado al menos a siete personas y un ciudadano francés ha sido detenido, tal y como ha informado el medio 'Ouest France'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna