Jueves, 24 de julio de 2025
19 muertos en un asalto del Ejército a los barrios del este de Damasco
Al menos 43 muertos en los combates en Siria entre las fuerzas rebeldes y las tropas del Ejército
Al menos 19 personas han muerto este domingo en un asalto del Ejército sirio a los barrios del este de Damasco, según han informado fuentes de la oposición. En total son 43 las personas que han fallecido hoy en diferentes enfrentamientos armados en el país entre las fuerzas rebeldes y las tropas del Ejército del presidente, Bashar al Assad, sumando las muertes de las que han informado los medios oficiales y las que denuncia la oposición.
En concreto, la agencia de noticias oficial, SANA, ha dado cuenta de la muerte de seis soldados, mientras que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informa de 18 militares más que han perdido la vida.
Los activistas han cifrado en 19 las personas, entre civiles y combatientes rebeldes, que han muerto este domingo cuando al amanecer alrededor de 2.000 soldados del Ejército sirio, apoyados por al menos 50 tanques y vehículos blindados, han lanzado un asalto sobre los barrios del este de Damasco para recuperar el control de la zona, según la oposición. Conforme a la información que han facilitado, 14 eran civiles y 5 insurgentes pertenecientes al Ejército Libre Sirio (ELS).
El asalto de las fuerzas de Al Assad, se ha producido en la zona de Al Ghouta, de mayoría suní, en los barrios de Saqba, Hammouriya y Kfar Batna. Los tanques han avanzado hacia el centro de Saqba y Kfar Batna, según los activistas, en una operación para eliminar a los combatientes que han tomado esos distritos a pocos kilómetros del centro de poder de Al Assad. "Es una guerra urbana. Hay cuerpos en la calle", ha explicado un activista en referencia a la situación en Kfar Batna.
En el barrio de Saqba, un activista ha informado de los intensos bombardeos que se estaban produciendo. Además, ha afirmado que los rebeldes estaban presentando resistencia a las tropas militares. Y otro activista, que se ha identificado como Raid, ha dicho que las mezquitas se han convertido en hospitales de campaña.
"Han cortado la electricidad. Las gasolineras están vacías y el Ejército impide que las personas consigan combustible para los generadores o la calefacción", ha dicho Raid para describir la situación.
24 MUERTOS EN EL EJÉRCITO
En las filas del Ejercito 24 soldados han muerto este domingo, seis de ellos en un bombardeo al suroeste de Damasco, según SANA, y otros 18 según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos en dos ataques de desertores del Ejército en la provincia de Idlib, en el norte del país.
SANA, también informó el sábado de la celebración de los funerales de 28 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad asesinados por "grupos armados terroristas" en Homs, Hama, Deraa, Deir al Zor y la provincia de Damasco.
Con respecto a otros enfrentamientos que han tenido lugar esta semana los activistas y residentes en Rankous, una ciudad a 30 kilómetros al norte de Damasco, han informado este domingo de que las fuerzas de Al Assad han sitiado la ciudad y han matado al menos a 33 personas en los últimos días en un ataque que comenzó el miércoles para desalojar a los desertores del Ejército y a los insurgentes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna