Jueves, 31 de julio de 2025
tres fueron asesinados.
Al menos 18 sacerdotes han sido secuestrados en Nigeria en lo que va de 2022, según Ayuda a la Iglesia Necesitada
Ante esta situación, la Asociación de Sacerdotes Católicos Diocesanos de Nigeria (NDCPA, por sus siglas en inglés) ha deAl menos 18 sacerdotes han sido secuestrados en Nigeria en lo que va de 2022, cinco de ellos en la primera semana de julio, según datos recopilados por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Aunque la mayoría fueron liberados ilesos, tres fueron asesinados.nunciado, en un comunicado enviado a ACN, que "es realmente triste que en el curso de sus actividades pastorales habituales, los sacerdotes se hayan convertido en una especie en peligro de extinción".
Según la NDCPA, "se han hecho intentos para pedir ayuda al gobierno a varios niveles", pero añade que, "como ya observó la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria, 'está claro para la nación que el Gobierno ha fallado en su deber principal de proteger la vida de los ciudadanos nigerianos'".
Junto a los casos de secuestros y asesinato de sacerdotes, Ayuda a la Iglesia Necesitada señala que se suman nuevos ataques contra iglesias, como el atentado en la fiesta de Pentecostés el pasado 5 de junio contra la parroquia de San Francisco Javier de Owo, en el suroeste del país, que dejó cerca de medio centenar de víctimas mortales y ha sido la primera vez que una iglesia es atacada en el sur de Nigeria.
Los sacerdotes nigerianos rechazan explícitamente cualquier respuesta que implique la fuerza o la violencia de su parte. "No somos terroristas ni una tropa de guerra", precisan, al tiempo que cuestionan el beneficio de la participación de sacerdotes en las protestas callejeras.
"Nuestro camino ministerial consiste en la proclamación de la palabra de Dios y la celebración de la Eucaristía como memorial de Cristo y su misión en la tierra. Esto implica que llevamos con nosotros los libros sagrados y no las armas. Cristo nunca nos animó a levantar las armas contra nadie ni emprender ninguna acción de venganza. No tomamos las armas, y no lo haremos", han asegurado.
Por ello, los sacerdotes nigerianos convocan a todos sus hermanos en el ministerio a unirse a una semana extraordinaria de oración y ayuno, adoración eucarística y rezo del rosario, que ha comenzado este 11 de julio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna