Jueves, 14 de agosto de 2025
en Irak
AIN se suma hoy a una oración por el primer aniversario del éxodo cristiano en la Llanura de Nínive
El 6 de agosto del año pasado se produjo el éxodo masivo de 120.000 cristianos de la Llanura de Nínive ante el avance del conocido como Estado Islámico. Actualmente siguen viviendo como refugiados en el Kurdistán iraquí, atendidos por la Iglesia Católica local.
Ayuda a la Iglesia Necesitada les ha apoyado desde el principio de la emergencia con una ayuda que asciende ya a más de 8 millones de euros. Recientemente, han aprobado nuevos proyectos para alimentos, alquiler de viviendas y necesidades pastorales.
El padre Douglas Bazi es uno de los responsables de administrar la ayuda y dirige el centro de Mar Elia, en Ankawa, barrio cristiano de Erbil, capital del Kurdistán iraquí. "Aquí llegaron decenas de miles de personas sin nada", cuenta el sacerdote que describe la ira y el desconcierto en el rostro de los refugiados. Gracias a la ayuda de AIN, las 130 familias de Mar Elia viven en casetas prefabricadas con agua y luz, mientras que otras han sido alojadas en pisos de alquiler.
Rami es uno de los refugiados en Mar Elia. Tiene 22 años y vivía en Qaraqosh: "Fue Horrible. Huimos al atardecer del 6 de agosto. Pensábamos que el EI nos mataría, no sabía si vería el día siguiente". El joven cuenta que huyeron aterrados al ver replegarse a los peshmerga kurdos, que les habían defendido de los terroristas.
Sor Sanaa, superiora de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, cuenta que estaban en Erbil preparándose para los ejercicios espirituales, cuando supieron lo sucedido en Qaraqosh y sus alrededores. "Las iglesias, colegios y demás edificios públicos estaban a rebosar", narra.
En recuerdo de este éxodo, la Iglesia en Irak celebrará el 6 de agosto una jornada especial de oración por la paz. "El 6 de agosto es una día de duelo, pero también es el día en que Dios nos salvó, pues en definitiva estamos vivos. Celebraremos la Misa. Pediremos a Dios que perdone a los culpables y que cambie su modo de pensar", asegura el padre Douglas. Además, se llevará a cabo una campaña internacional en redes sociales a través de los hashtag #PrayForIraq #WeAreChristians y #6thAugust.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna