Sabado, 26 de julio de 2025
aclara que cuando habló de la designación a dedo de Moreno se refería a su llegada a la Presidencia del PP-A
Aguirre se desdice de sus declaraciones sobre el candidato andaluz del PP
Así se ha pronunciado después de que fuentes 'populares' hayan indicado a Europa Press que Aguirre, en conversaciones con cargos del PP, ha defendido la dimisión de Moreno tras los resultados cosechados en las elecciones de este domingo, donde el PP-A ha perdido 500.000 votos pasando de 50 a 33 escaños, su peor resultado en 25 años.
Esta noche, en un acto en Rivas para presentar a candidatos del PP, Aguirre ha señalado que en la derrota de Juanma Moreno ha podido influir el hecho de que fuera elegido "a dedo" y ha afirmado que ella lo que hace es llamar "a las cosas por su nombre".
Según ha explicado, esta mañana ha dicho que el "PP ha perdido las elecciones de Andalucía" y que pese a que el candidato ha hecho "una excelente campaña y ha ganado los debates", ha podido pesar su designación a dedo.
"Después he escuchado chismes y filtraciones de gente que no da la cara, que es la gente que está hundiendo el partido, gente que no hace declaraciones que hace filtraciones", ha afeado Aguirre, quien ha abundado en la idea de que "filtradores y chismosos están hundiendo el PP".
Además, la candidata del PP a la Alcaldía ha señalado que, delante de todo el mundo, ha señalado que si ella fuera la candidata a la Junta y no estuvieran a dos meses de las elecciones municipales, convocaría congreso extraordinario abierto a todos los militantes.
"A Juanma Moreno, personalmente, le he felicitado por su campaña y le he dicho que desgraciadamente los resultados no han sido los que esperábamos y que si no estuviéramos a dos meses de las municipales y yo fuera él convocaría congreso extraordinario abierto a todos los militantes", ha asegurado Aguirre, quien ha defendido que lo ha dicho delante de la gente y que ella habla a la cara y no dice "chismes".
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha afirmado este lunes que cuando ha hablado de la posible repercusión de la designación a dedo de Juan Manuel Moreno Bonilla en los resultados del PP en las elecciones andaluzas se refería a su nombramiento para la Presidencia del PP de Andalucía y no a su faceta de candidato a las elecciones autonómicas, que se han celebrado el pasado domingo.
Aguirre ha hecho estas declaraciones a Europa Press después de haber asegurado esta mañana que "a pesar de haber hecho una campaña muy buena", Moreno "no ha sido capaz de superar el estigma de su nombramiento a dedo".
Tras estas declaraciones de Aguirre, que se producen un día después de unas elecciones en las que el PP de Andalucía ha pasado de 50 a 33 diputados, ha habido voces como la de la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que ha destacado que todos los candidatos del PP son elegidos de la misma manera.
Sin embargo, Aguirre ha aclarado que cuando ha citado a Moreno Bonilla se refería a que en la derrota ha podido influir el hecho de que fuera elegido a dedo como presidente del PP de Andalucía y no como candidato a la Presidencia de la Junta. De hecho, fuentes populares han destacado que ella fue elegida presidenta del PP de Madrid en un congreso con el respaldo del 97 por ciento de los compromisarios presentes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna