Jueves, 11 de septiembre de 2025
ve "encomiable" la actitud de Cospedal tras perder
Aguirre espera que los compromisarios se decanten por Casado
En declaraciones a la Sexta, recogidas por Europa Press, la exdirigente ha vuelto a mostrar su apoyo por Casado, después de que ayer lo desvelara tras ir a votar a su agrupación, aunque ha indicado que el proceso no tiene que ser "una cosa de personalismos" sino de "ideas y valores".
Sobre María Dolores de Cospedal, se ha referido al momento en el que "compareció ante las cámaras" tras conocerse los resultados cosechados y ha alabado su actitud. En concreto, el "temple" que mostró además de una "generosidad enorme".
"Los que no han pasado ahora tendrán que decantarse, espero que sea por Pablo... ya veremos los compromisarios que les apoyan a cada uno", ha indicado, para insistir en que espera que sea Casado el que gane porque considera que es el que "mejor puede hacer la refundación del PP", tratar de recuperar los "4 millones de votos perdidos" y hacerles "recuperar la ilusión".
Sobre si cree que el todavía presidente del partido, Mariano Rajoy, debería haber estado más presente o sobre si lo ha estado aunque no se haya dado a conocer, Aguirre ha indicado que no lo sabe. "No lo sabemos ni usted (en referencia al periodista que ha preguntado) ni yo... Él no ha declarado tampoco nada, no podría afirmarlo ni negarlo", ha señalado.
Por otro lado, se ha referido al caso concreto de Andalucía, donde la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría fue la más votada, ha destacado el papel de Javier Arenas y Juanma Moreno y cómo podía influir el resultado de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas.
En este punto, ha admitido que tiene "noticias de que sí ha habido presiones", especialmente en este territorio, pero que como no lo puede comprobar, sólo se puede limitar a decir que tiene noticias de dichas presiones.
Aguirre, que ha admitido que "tiene un poco de mono" de estar en primera línea de la política, ha atacado al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, porque "se está aprovechando de la crisis que está teniendo el centro derecha en el país, que es el PP" para "hacer lo contrario de lo que dijo que iba a hacer", en referencia a convocar elecciones,
"Creo que Sánchez tiene 84 escaños y los populistas de Podemos, con menos escaños, lo de ERC, PdCAt, PNV y Batasuna, todos esos... están llevando a cabo las exigencias que sabían que el PP no iba a atender", ha lamentado, recordando el acercamiento de los presos independentistas y los de ETA. "No sé si acabaremos rompiendo la caja de la Seguridad Social", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna