Martes, 19 de agosto de 2025
son los mejores
Afellay: Me muero de ganas de jugar con Messi e Iniesta
"Son los mejores del mundo. Me muero de ganas de jugar con ellos. No me puedo comparar con Iniesta, tiene muchísima calidad. Cada jugador es diferente y tiene sus virtudes", destacó, al ser preguntado sobre sus dos nuevos compañeros en una entrevista a Barça TV, recogida por Europa Press.
Afellay, que es el decimonoveno fichaje blaugrana procedente de los Países Bajos, afirmó que ya seguía al Barcelona "antes de su interés" en contratarle, y que al ver los clásicos por televisión pensaba en "jugarlos".
"No había estado nunca y es majestuoso. Para la televisión ya parece precioso, pero cuando estás, es tan grande que te quedas boquiabierto", señaló sobre el Camp Nou. "Ahora, cada día, cuando se acaba el entrenamiento, me quedo un rato más en el campo con el objetivo de mejorar con la izquierda", explicó sobre su dinámica de trabajo.
"Todavía soy joven, pero he jugado muchos partidos. He disputado la Eurocopa con la selección y también he estado presente en el último Mundial. Todo esto es experiencia y me irá muy bien", comentó sobre su madurez.
Afellay, procedente del PSV Eindovhen, el único club en el que ha jugado, consideró a Guus Hiddink como el "mejor" entrenador que ha tenido. "Fue él quien decidió hacerme subir al primer equipo. Me enseñó por encima de todo a vivir como un profesional, porque el fútbol es un trabajo muy duro. Está claro que desde fuera se ve bonito, pero hay que trabajar duro", explicó.
Se describió como una persona "tímida" y reconoció vivir con su madre, la persona "más" importante de su vida, en la misma zona humilde de Ultrech donde nació, así como sentirse "medio" holandés, "medio" marroquí, dado los orígenes de sus padres.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna