Domingo, 17 de agosto de 2025

La importancia de la familia en la evangelización

Adorando al Señor

La familia es un semillero de vocaciones y también de adoradores. Como signo de esperanza tenemos el caso de varios matrimonios de jóvenes, que, siguiendo la tradición de sus padres y abuelos, han transmitido nuestros valores a sus hijos pequeños, participando con ellos en la peregrinación.

Para transmitir la fe de dentro de la familia son muy importantes dos factores:

-          La oración, es muy buena la oración en el seno de la familia, sobre todos el rezo del Rosario.

-          La autenticidad, que nuestros hijos vean coherencia entre lo que hablamos y el ejemplo que damos.

En cuanto a las vocaciones, si nuestros hijos ven que Cristo reina en nuestro ambiente familiar, estarán más solícitos a su llamada  

A la peregrinación asistimos 71 personas.  

A la llegada al Santuario de Cortes, tuvimos la oportunidad, acompañados del padre Miguel Coviella, de conocer la casa natal de San Melchor y el centro misionero.   El Santuario de Cortes o de San Melchor de Quirós (primer santo asturiano) fue inaugurado por el Arzobispo D. Carlos Osoro Sierra el 31 de agosto de 2003. La antigua iglesia databa de 1911. En este Santuario participamos de la Eucaristía presidida por nuestro Consiliario D. José Luis González Vázquez y tuvimos la oportunidad de besar la reliquia del Santo.  

Después de una comida de hermandad en un restaurante tevergano, nos trasladamos al Santuario de Nuestra Señora del Cébrano (patrona de Teverga) consta de una sola nave y planta rectangular, la portada es barroca con vestigios románico-bizantina y el retablo del altar mayor es de estilo barroco, aquí hay una reliquia de San Rafael Arnaiz Barón (monje cisterciense y primer santo de España perteneciente a la adoración nocturna, sección Oviedo)  

En este Santuario rezamos la Salve a la Santísima Virgen. Durante esa peregrinación no olvidamos de que estábamos en el mes del rosario y la terminamos con el rezo del mismo.   Ser adorador nocturno significa cumplir con un mandato de Nuestro Señor Jesucristo “En aquellos días Jesús salió al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios” (Lucas 6,12-13).  

Teniendo en cuenta que estamos en el AÑO DE LA FE, yo afirmo que ser adorador nocturno es el mayor honor del ser humano, ya que cumple la finalidad para lo que fue creado. Adorar a Dios  

José Manuel Miranda Alonso.


Comentarios

Por Lucio 2012-11-30 20:10:00

No he compartido ese preciosa jornada con vosotros, pero experiencias de esa índole fortalecen el espirítu y la devoción. De repente, me surge una pregunta ¿que es la vida sin FE?, un caminar sin saber el destino, un final sin NADA, NADA, NADA..... ¿Qué triste?, la FE nos pone en otra dimensión bien distinta, luchamos hasta el final porque creemos, la VIDA terrenal es muy importante, pero para el que tiene FE, lo es más aún el irnos de este mundo con humildad y amor al prójimo. No es ego¡ísmo, es simplemente cuestión de HONRADEZ. Un abrazo.


Por Jesús Menéndez 2012-11-26 17:06:00

La oración en sí es hablar con Dios, de manera íntima, personal. La oración es también el mejor ejemplo a seguir y el camino para la santidad. La santidad del día día.


Por E.Díaz Lastra 2012-11-04 20:11:00

Ha sido un día muy feliz en el que los adoradores pusimos de manifiesto que la Adoración Nocturna no solo adora al Señor durante las noches sino que tambien somos testigos de día,.transmitiendo el evangelio y la fe de la Iglesia.. Así podemos representar este "Año de la fe"


Por FJGA 2012-11-04 10:39:00

De mi formación salesiana me ha quedado la idea de que la Iglesia va bien si sigue fiel a la Virgen y al Santísimo Sacramento. Ese ha sido mi criterio práctico para saber si un sacerdote, una parroquia un movimiento me convenía o no. La excursión que nos relata el autor cumple sobradamente esos requisitos. Estoy seguro de que ese es un buen camino de evangelización


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo