Martes, 29 de julio de 2025

Fiesta Hoteles entra en el accionariado

Abel Matutes adquiere el 5% del grupo Globalia

  El empresario balear y exministro, Abel Matutes, ha adquirido el 5% de las acciones de Globalia a través de su empresa Fiesta Hoteles, porcentaje accionarial que hasta ahora poseía el director general del grupo turístico, Javier Hidalgo, quién continuará en su cargo.

   "Es una decisión que beneficiará a ambas compañías, porque abre un gran horizonte de sinergias entre ellas y no solo en la parte hotelera", ha asegurado Hidalgo en una nota.  

  Tras la operación, firmada esta tarde, Globalia seguirá siendo controlado por la familia Hidalgo, que mantiene la gran mayoría de las acciones, aunque Fiesta Hoteles entrará en el accionariado.   

 La compañía que preside Juan José Hidalgo subrayó que Matutes es "uno de los profesionales que mejor conoce el sector turístico" en España, lo que redundará en beneficios.   

 "El señor Matutes, que es uno de los grandes del turismo en España, estaba interesado en entrar en Globalia, y ésta es la fórmula que hemos elegido. Sin duda, ahora Globalia es más fuerte", añadió el director general del grupo turístico.

   La noticia llega tres días después de que el Grupo Empresas Matutes negara su intención de formular una OPA competidora sobre Vueling, después de que reconociera que se le ofreció entrar en el capital de la aerolínea catalana.  

  Con esta operación, Globalia, primer grupo turístico español tras las quiebras de Marsans y de Orizonia, refuerza su posición financiera, tras cerrar 2012 con unas pérdidas de 17 millones de euros, lastradas por el alto precio del carburante y las huelgas de los pilotos de Air Europa.  

  El grupo intentó hacerse con Orizonia, ahora en concurso de acreedores, operación frustrada que terminó con la venta de Vibo y una filial de Orbest al grupo Barceló.

   No obstante, Globalia incorporó la división hotelera Luaby, de Orizonia, al grupo, tras haber invertido unos 20 millones de euros.  

  En diciembre de 2012, el grupo turístico alcanzó un acuerdo con los sindicatos para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), para unos 2.200 empleados de Halcón Viajes, Globalia Travel Club y Globalia Business, consistente en una reducción de jornada y salario del 25% desde el 19 de diciembre hasta el 31 de mayo de 2013.

   Con una facturación anual de 3.000 millones de euros, entre sus principales empresas figuran Air Europa, la red de agencias de viajes Halconviajes.com y Viajes Ecuador, el touroperador Travelplan y la compañía de "handling" Groundforce.

 "MAYOR CONECTIVIDAD AÉREA".  

  Abel Matutes ha mostrado su satisfacción con el acuerdo y ha destacado que supondrá "una mayor conectividad aérea de las islas Baleares en general e Ibiza, en particular, con la Península a través de Air Europa".  

  Fiesta Hoteles, propiedad de Grupo Empresas Matutes, cuenta con cinco establecimientos en Baleares y uno en Tenerife. En total, su cartera de establecimientos asciende a 47 hoteles repartidos en seis países -España, México, República Dominicana, Jamaica, Sicilia (Italia) y Brasil- y emplea a una plantilla de 9.000 trabajadores. 

  La hotelera opera bajo siete marcas: "The Royal Suites by Palladium", "Palladium Hotels & Resorts", "Ushuaïa Ibiza Beach Hotel", "Ayre Hoteles", "Sa Talaia Boutique Villa" y "Mallorca Rocks Hotel".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo