Martes, 22 de julio de 2025
Putin dijo este miércoles en un foro regional en Vladivostok que ambos países deberían firmar un tratado de paz antes de que acabe el año sin condiciones previas.
Abe considera la invitación de Putin una muestra de interés en firmar un acuerdo de paz entre Rusia y Japón
Putin dijo este miércoles en un foro regional en Vladivostok que ambos países deberían firmar un tratado de paz antes de que acabe el año sin condiciones previas.
"Necesitamos leer las señales de varios comentarios del presidente Putin. Es cierto que propuso trabajar adecuadamente en un tratado de paz. Por supuesto, la postura de Japón es resolver la disputa territorial y luego finalizar un tratado de paz", ha afirmado Abe durante un debate emitido en televisión con su rival para las elecciones del dirigente del partido gobernante, que se celebrarán el próximo 20 de septiembre.
"Lo dije antes y después de los comentarios (de Putin), y el presidente Putin ha respondido, pero no puedo hablar de eso porque estamos en medio de negociaciones. Lo que puedo decir es que creo que una cumbre en noviembre o diciembre será importante", ha aseverado.
Es probable que ambos líderes se reúnan en una o en las dos cumbres regionales más adelante este año.
Tanto Moscú como Tokio reclaman la soberanía de las islas, conocidas en Rusia como las islas Kuriles y en Japón como los Territorios del Norte. Abe ha convertido la disputa en algo clave de su política.
Los expertos han señalado, sin embargo, que la sugerencia de Putin sería difícil de aceptar por parte de Japón, ya que en realidad significa abandonar su demanda de las islas controladas por Rusia.
Es cuestionable si Putin realmente quiere resolver el problema, según James Brown, profesor de ciencias políticas en el campus de la Universidad de Temple en Japón. "Dado que el Gobierno japonés no puede aceptar la propuesta sin abandonar su reclamo (...) no tiene más remedio que rechazarla", ha escrito Brown en una columna en el diario en inglés 'Japan Times'. "Esto hace que Japón parezca el obstáculo para un tratado de paz", ha aseverado.
Abe ha señalado que un acuerdo desbloquearía el comercio y la inversión de las empresas japonesas para Rusia, que está aislada de las inversiones occidentales debido a las sanciones. Para Putin, que se presenta a sí mismo como un defensor de los intereses nacionales de Rusia, abandonar las islas correría el riesgo de una reacción política interna.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna