Lunes, 18 de agosto de 2025
La Ertzaintza abre expediente contra dos personas por incidentes en Irún durante el mitin de Vox
Abascal denunciará a Urkullu por "delito electoral" y critica su "equidistancia" ante los incidentes de Sestao
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que denunciará al lehendakari y candidato jeltzale a la reelección, Iñigo Urkullu, y a la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, por "delito electoral" ante la agresión a su diputada Rocío de Meer en el mitin de la formación de este pasado viernes en Sestao. A su juicio, Urkullu "tiró la piedra y escondió la mano en una posición de equidistancia pestilente".
Abascal se ha referido en estos términos durante el acto electoral que su partido ha ofrecido este sábado en la plaza Pío XII de Irun (Gipuzkoa) al que han asistido unas 200 personas y en el que también ha intervenido la cabeza de lista de Vox por Gipuzkoa en las elecciones al Parlamento Vasco del 12 de julio, María Pérez.
Horas antes, la Ertzaintza había comunicado a los convocantes de una manifestación de protesta contra el mitin la prohibición de llevarla a cabo. El motivo de la prohibición ha sido el cambio de recorrido que los manifestantes habían solicitado en una segunda convocatoria para hacer coincidir el final de su manifestación con la hora y el lugar en el que Vox había decidido celebrar su mitin.
No obstante, en los aledaños de la plaza se han concentrado decenas de personas que han proferido gritos e insultos contra Vox como 'fuera de aquí' o 'vosotros fascistas sois los terroristas', en euskera.
El dispositivo policial de la Ertzaintza ha impedido que accedieran a la plaza donde, sin embargo, algunas personas han mostrado banderas LGTBI, antifascistas, ikurriñas y también ha proferido gritos e insultos contra la formación de Abascal. De este modo, se han vivido momentos de tensión entre los asistentes al mitin y los concentrados.
En su intervención, Abascal se ha referido a las "hordas de odio lanzadas por el nacionalismo" ante los actos de su formación y ha advertido de que van a seguir en las calles de Euskadi durante toda la campaña electoral. A su juicio, lo vivido este pasado viernes en el mitin de Vox en Sestao constituye "un delito electoral permitido por el Gobierno Vasco". "Lo vamos a denunciar", ha asegurado.
Tras criticar la "equidistancia pestilente" de Urkullu, Abascal ha señalado que en Euskadi "no hay elecciones en libertad", porque "no las garantiza el Gobierno Vasco". "Hay fuerzas que no tienen las mismas libertades que otras para expresarse, por una mafia que ha estado asesinando", ha afirmado en alusión a ETA.
Además, ha sostenido que "el PNV se ha aprovechado del ejercicio del terrorismo". "Sois una mafia de energúmenos que habéis vivido de la violencia durante 40 años pero no vamos a abandonar nunca a los vascos que nos votan, a los 1.250 vascos que nos votaron en Irun", ha aseverado.
Después del acto, que ha durado unos 20 minutos, y escoltados por la Ertzaintza los miembros de Vox se han quedado en la plaza hasta casi las 21.30 horas mientras en calles adyacentes se han producido cargas policiales y el vuelco y quema de contenedores.
La Ertzaintza ha abierto expediente por alternación del orden público a dos personas por su presunta participación en estos incidentes. A las 22.00 horas la situación estaba ya normalizada.
La Ertzaintza ha abierto expediente por alternación del orden público a dos personas por su presunta participación en diversos incidentes que se han producido en varias calles de la localidad guipuzcoana de Irún, donde este sábado ha intervenido en un mitin electoral el presidente de Vox, Santiago Abascal, y previamente había sido prohibida una manifestación en protesta.
Según han confirmado fuentes del Departamento vasco de Seguridad a Europa Press, se han producido diversos desórdenes en varias calles del municipio fronterizo, en las que se han cruzado varios contenedores y se han arrojado objetos contra los agentes de la Ertzaintza desplegados. Por el momento, se ha abierto expediente por la ley de Seguridad Ciudadana por alteración del orden público a dos personas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna