Miercoles, 13 de agosto de 2025
Uno no puede creerse que está en la batalla de Stalingrado y después comportarse como un comediante y como un llorón", censura
Abascal cuestiona las amenazas a Iglesias y dice que la izquierda impide que se vote "en paz" desde el 11-M
"Alguno estaba fuera de las encuestas, fuera del Parlamento, y no sabe qué hacer a la desesperada para demonizar a Vox", ha denunciado en un mitin en la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes, junto a su candidata a las elecciones madrileñas del 4 de mayo, Rocío Monasterio.
Abascal ha insistido en su tesis de la escasa credibilidad de las amenazas recibidas por Iglesias, de quien ha advertido que no acepta "lecciones de democracia" después del acoso que sufrieron él y su familia en el País Vasco. De hecho, ha asegurado tener documentadas hasta 87 amenazas y ataques recibidos.
"A mí también me dicen de todo y no lloriqueo como un cobarde. Y además a nosotros nos tiran piedras y no lloriqueamos. Nos amenazan de verdad y no lloriqueamos. Uno no puede creerse que está en la batalla de Stalingrado y después comportarse como un comediante y como un llorón", ha reprochado a Iglesias.
Abascal cree que España se enfrenta a un "peligro totalitario y un fanatismo muy peligrosos" y considera que "hay que atreverse" a "ridiculizar" a Iglesias. Pero también ha culpado de este clima al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los medios de comunicación, que cree que callaron cuando era Vox el que sufría amenazas y agresiones.
De hecho, ha insistido en que su partido condena toda la violencia y por ello se ha personado como acusación popular en el caso de las amenazas contra Iglesias y contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Pero ha advertido de que, "si son inventadas", Vox perseguirá que "se siga hasta las últimas consecuencias a quien se las inventa".
Según ha defendido, su partido cuenta con "motivos para no creer". "Pensaban nosotros éramos como el PP, que nos iban a asustar con cualquier montaje. Pero es nuestra sospecha y nosotros decimos lo que pensamos", ha enfatizado.
Toda esta situación, a su juicio, deriva de la actitud de la izquierda, que "hace mucho que no quieren que se vote en paz, libertad y tranquilidad". "Después del 11-M la izquierda hizo todo lo posible para que los españoles no votáramos en paz. Y así elección tras elección", ha denunciado sobre quienes cree que "incitan" a la violencia contra Vox y no condenan sus ataques.
Por todo ello, ha insistido en que el próximo 4 de mayo no están solo en juego unas elecciones regionales, sino que es la oportunidad para "el principio del fin" del Gobierno de Pedro Sánchez y lograr la "retirada definitiva" de la política de Pablo Iglesias.
Además, ha advertido de que la izquierda manda "a sus brigadistas y perros de presa" contra Vox para intentar "amordazar" su mensaje, que "llega con claridad a los españoles".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna