Jueves, 03 de julio de 2025
Dice que comparte con Casado la preocupación por el preacuerdo con Podemos y que rechazará cualquier Gobierno del PSOE o con el PSOE
Abascal acusa a Sánchez de "estafa electoral" por pactar con "comunistas" y de alejar al Rey para evitar testigos
"Si Sánchez tuviera la mínima dignidad, tendría que presentar su dimisión y abandonar la política por su engaño masivo a los españoles", ha manifestado Abascal en rueda de prensa en el Congreso, donde ha vuelto a cargar duramente contra el preacuerdo rubricado este martes por Sánchez con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
En concreto, ha dirigido sus críticas al "autoproclamado candidato a la Presidencia en ausencia del Rey", en alusión a Sánchez, al que ha censurado que antes y durante la campaña haya garantizado a sus electorales que no pactaría con el "populismo" un futuro Gobierno porque no podría dormir tranquilo por los noches y que en menos de 48 horas haya cerrado un pacto con ellos.
"No tiene palabra, ni vergüenza, ni escrúpulos, ni principios --ha denunciado--. Estamos ante un político absolutamente deshonesto y ambicioso que ha actuado como un estafador profesional ante los españoles".
El líder del partido tachado de ultraderecha ha defendido que con ese pacto de los socialistas y la formación morada España va a "ir camino de la Venezuela de la pobreza, la desigualdad y la cartilla de racionamiento", ha dicho, haciendo suyas unas palabras que, según ha recordado, pronunció en el pasado el propio Sánchez.
Pero, además, ha añadido que conllevará la "destrucción" de las clases media trabajadoras en España, la "restauración del odio" entre compatriotas, el "debilitamiento" de las fronteras, más inseguridad en las calles, la "destrucción" del orden constitucional y la "deslegitimación" de la Monarquía".
En este punto, Abascal ha censurado a Sánchez por haber sellado su acuerdo con Iglesias estando Felipe VI en Cuba, donde cree que el presidente le ha enviado para evitar que fuera testigo de ese pacto y para que se vaya "aclimatando" al "trato" que augura que tanto el PSOE como Podemos van a dispensar al Jefe del Estado a partir de ahora. "El radicalismo y el extremismo de Podemos va a arrastrar al PSOE", ha vaticinado.
Así las cosas, Abascal ha apelado a los votantes de la izquierda "sensata" y a los dirigentes y exdirigentes socialistas que hoy ven a España "en manos de sus enemigos" al alzar la voz, y ha animado a reflexionar a Coalición Canaria (CC), el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe, partidos que podrían apoyar "la gran traición a España que implica este pacto". "No hay ningún tren que sea tan importante como la unidad, la convivencia y la libertad de los españoles", ha apostillado.
Durante la comparecencia, se le ha preguntado a Abascal si se había puesto en contacto con el presidente del PP, Pablo Casado, para ver qué posibilidades hay de impulsar una alternativa a ese pacto que critica. El líder de Vox ha respondido que sí ha hablado con Casado, con el que asegura que comparte su preocupación por el pacto PSOE-Podemos aunque la posición de ambos partidos pueda ser diferente.
Eso sí, ha señalado que desde Vox no van a decir al PP ni a otros partidos lo que tienen que hacer, si bien ha insistido en que cree que existe posibilidad de un pacto alternativo entre PSOE, PP y Ciudadanos.
Aunque se ha mostrado más a favor de ese hipotético acuerdo que del sellado con los "comunistas", Abascal ha garantizado que desde su formación rechazarán cualquier Gobierno "liderado o integrado" por el PSOE. "No vamos de la mano ni del PP ni de Cs", ha zanjado.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna