Martes, 05 de agosto de 2025

en la Misa de las Familias presidida por el cardenal Rouco

A partir de las 14,30 horas en la Plaza de Colón Familias españolas y europeas se reunirán mañana en Madrid

   La celebración, que tiene lugar bajo el lema "Gracias a la familia cristiana ¡Hemos nacido! los jóvenes de la JMJ", pretende proponer a la familia cristiana como respuesta ante la crisis social y económica que se vive en estos momentos, tendrá un carácter europeo y se celebrará "con más austeridad" que otros años, según han indicado sus organizadores, debido a la crisis económica.  

  Los actos comenzarán a las 14,30 horas con la entronización de la Virgen de la Almudena que será llevada por ocho jóvenes de la JMJ hasta el altar. Tras los testimonios, se dará paso al rezo del Rosario en el que se intercalarán vivencias de familias cristianas y cantos relacionados con la festividad y entonados por los coros y orquestas de la JMJ y del Camino Neocatecumenal.

 La misa comenzará a las 16,00 horas, justo después de que el cardenal Rouco Varela lea el mensaje del Papa Benedicto XVI escrito con motivo del encuentro.

    Toda la fiesta se desarrollará en un "moderno" escenario de 62 metros de largo por 13 metros de ancho, obra del arquitecto Antonio Ábalos, a cuyos lados se ubicarán las dos orquestas compuestas por unas 200 personas cada una. Además, una novedad de este año es que la celebración se podrá seguir en directo vía "streaming".

   Según han subrayado los organizadores, la Gran Eucaristía de la Familia quiere ser un encuentro de preparación al Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará el año que viene en la ciudad italiana de Milán. De hecho, al final de la eucaristía, el presidente del Pontificio Consejo para la Familia, el cardenal Ennio Antonelli, transmitirá un mensaje para invitar al encuentro de Milán.  

  En una nota publicada por la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y por el presidente de la misma y obispo de Alcalá de Henares, monseñor Juan Antonio Reig Plà, con motivo de la Jornada de la Familia 2011, los obispos subrayan que la familia cristiana tiene un papel "muy especial" en medio de una sociedad "convulsa, con temores y momentos de desesperanza" y "desarraigada de la fe".

 RESPETAR Y PROTEGER LA FAMILIA  

  Concretamente, monseñor Reig Plà ha indicado, en una entrevista concedida a Europa Press, que el encuentro de las familias es importante en estos momentos de "crisis social en España" para "recordar el gran bien que genera la familia y la necesidad de ayudarla y promoverla".  

  En esta línea, ha señalado que espera que el nuevo Gobierno "respete y proteja" la institución familiar como "auténtico patrimonio de la humanidad" pues, a su juicio, es a lo que debe aspirar "un buen Gobierno" ya que, según ha precisado, en ello "se juega el presente y futuro de la sociedad".  

  Por ello, ha afirmado que el mejor regalo que podría hacer el Gobierno de Mariano Rajoy a la sociedad sería "promover políticas familiares justas, respetar el carácter propio de la institución familiar y escuchar la voz de las familias" a las que ha propuesto como "interlocutoras".

   Además, entre los obstáculos con los que se encuentra la familia en la sociedad española, monseñor Reig Plà ha destacado leyes como la del aborto o la del matrimonio homosexual, la ideología de género, la agilización del divorcio y la ausencia de las ayudas necesarias del Estado. En este sentido, ha deseado que el nuevo Ejecutivo camine en la dirección de permitir que en España se pueda "crecer promoviendo la cultura de la vida y de la familia".

 


Comentarios

Por Pesadillas 2011-12-30 07:37:00

Rouco su único propósito seria ser un Cardenal Regente en el Estado Español para imponer sus leyes algo asi como los musulmanes su Tiranía, los religiosos miran a las gentes como manadas de borregos. Rouco dice la misa, es lo único que saben hacer misas y arengar a los que la cabeza en muchos casos les esta de sobra. Que sabrán estos elementos de familias, estas gentes de pensamientos y actitudes que en nada se ajustan a la normalidad de los tiempos ni las gentes de bien. Estos personajes que aspiran a gobernar vidas y haciendas perturbando las intimides y secuestrando conciencias. Rouco un personaje negro de novela con sus tormentos en la caverna de sus obsesiones. Un peligro para las generaciones que ahora empiezan sus vidas.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo