Miercoles, 06 de agosto de 2025

carta semanal del arzobispo de oviedo

Salve, estrella de los mares

El verano tiene tres citas en torno a las cuales tantos de nuestros pueblos se ponen en danza festiva. El fragor de los calores de estío se hace fuerte entre la Virgen de julio y la Virgen de agosto: el Carmen y la Asunción, marcan esos rigores sudorosos en medio del verano. Pero queda luego la Santina, tercera cita entrañablemente asturiana, que ya nos regala el respiro que nos permite tomar resuello en un otoño que casi tocamos con la mano según se va subiendo septiembre. María está muy presente en nuestro pueblo, con un sinfín de advocaciones locales que hacen que sintamos nuestros pasos protegidos y sostenidos por una Madre que siempre nos enseña a andar como buena madre en los mil caminos de la vida, tengamos la edad que tengamos.

La Virgen del Carmen tiene en nuestra tierra un sabor marinero, aunque también se celebra en tierra adentro. Pero por antonomasia la Virgen del Carmen es patrona del mundo de la mar que en Asturias tiene una importancia notable. Las aguas bravas de nuestro mar Cantábrico a veces hacen erosión y destrozan con su impacto cuanto encuentran en puertos y orillas. Igualmente ponen a prueba la pericia de nuestros marineros, y en el intento a veces pierden la vida. Nos produce dolor y zozobra esta indomable fiereza con la que el mar nos impone su respeto.

Pero también se nos acercan sus aguas con otro oleaje más calmo, como imitando el cantar de las habaneras que vienen y van con sus versos y sones, queriendo acariciar suaves cuanto encuentran en el rompeolas de nuestra mirada.

La Virgen del Carmen tiene su salve marinera, que siempre conmueve escucharla cuando la cantan nuestras gentes del mar, abrazados a sus amigos y familias, saludando a la patrona, recordando a seres queridos y clavando en el cielo las jaculatorias de nuestras plegarias. Es preludio del festejo que en tantos lugares de nuestra geografía se introduce por estas fechas. «Salve, estrella de los mares,?de los mares iris de eterna ventura,?salve fénix de hermosura,?Madre del Divino Amor».

La vida luego tiene otros mares, con sus momentos de dulce bonanza y con sus tempestades encrespadas. Tantas veces, como sucede en la mar, uno se siente gratificado por ver cómo nuestra barca personal surca los horizontes con seguridad, con brío, con alegría y paz. Especialmente grato cuando comprobamos que vamos avanzando hacia la orilla adecuada, recalando en los puertos debidos y compartiendo la aventura de vivir con aquellos que Dios ha puesto a nuestro lado.

Pero es terquedad de la vida también, que de pronto nuestra barca se siente perdida, envuelta en brumas y oleajes engullidores, sin saber dónde está el punto de llegada y hasta olvidando el punto de partida, con un dolor que tiene el rostro del miedo hundiéndonos en la soledad. Todos hemos tenido experiencia de ver naufragar cosas queridas, y es ahí donde surge la noble necesidad de saber pedir ayuda a quien puede auxiliarnos de verdad.

Al llegar la Virgen del Carmen, pedimos por estos dos mares: ese que nuestros marineros, pescadores y sus familias tienen como escenario vital, y ese otro que pertenece a todos por ser una metáfora de la misma vida. En ambos invocamos la protección de María en su advocación del Carmelo. Que sea faro que siempre brille: para sostenernos en los momentos de andanza segura y para salvarnos en aquellos en los que todo es incierto. Salve, estrella de los mares. Ella es ese iris venturoso que nos protege y acompaña en bonanzas y tempestades navegando de mil modos por las aguas de la vida.


         + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo