Viernes, 16 de mayo de 2025

asociacion cruz de san andres

6 DE NOVIEMBRE: FESTIVIDAD DE LOS MARTIRES DE LA PERSECUCION RELIGIOSA DE 1934-1939

Nos place reenviar y hacer extensiva a todos los amigos de nuestra asociación, la invitación que hemos recibido a tal fin y que a continuación exponemos, por estar seguros de que la misma es de interés de todos:

FESTIVIDAD DE LOS MÁRTIRES DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN ESPAÑA (1934-1939)

El Presidente Nacional de la Asociación Hispania Martyr, D. Arcadio del Pozo y Pujol de Senillosa y el Presidente de la Fundación Regina Martyrum, D. José-Javier Echave-Sustaeta del Villar, tienen el honor de invitar a Vd. y familia a los actos que, con motivo de la festividad de  de los Mártires de la persecución religiosa en España (1934-1939), se celebrarán (D.m.) el jueves día 6 de noviembre de 2014, en la calle Aragón, 268 (entre Pº de Gracia y Rambla Cataluña).

A C T O S: 

SANTA MISA

18:00 horas: El Rvdo. P. Carlos Cano Andrés, religioso pasionista, ex-rector del Santuario de Santa Gema de Barcelona, promotor del proceso de Beatificación de los Mártires Pasionistas, presidirá la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de la Adoración Nocturna situada en la planta baja.

CONFERENCIA

A continuación, el Rvdo. P. Carlos Cano Andrés pronunciará una conferencia bajo el título: "LOS MARTIRES PASIONISTAS ESPAÑOLES DE 1934 a 1936". Seguidamente, la Junta de Hispania Martyr invita a visitar el local donde se podrán conocer las novedades bibliográficas martiriales y se ofrecerá una copa de cava.

La Conferencia Episcopal Española ha establecido la fecha del 6 de noviembre para la Festividad conjunta de los 11 mártires ya canonizados  y de los 1512 beatificados, sacrificados en odio a la fe en la persecución religiosa en España  en los años 1934-1939, con independencia de su celebración particular en el día de su tránsito al Cielo.

Cumplimentando dicha prescripción, la Asociación HISPANIA MARTYR SIGLO XX  y la Fundación REGINA MARTYRUM, que tradicionalmente celebraban dicha  festividad el 29 de marzo, fecha de la primera beatificación bajo el pontificado del Papa Juan Pablo II, de las tres beatas carmelitas de Guadalajara en 1987, ha trasladado la conmemoración de todos los mártires españoles del siglo XX a la nueva festividad del 6 de noviembre.

En la festividad martirial de este año 2014 se ha querido conmemorar especialmente a los mártires beatificados en Roma  en el segundo  proceso de la persecución española en el siglo XX, el de los  mártires pasionistas de Daimiel, cuya  causa, iniciada en 1984, fue concluida en 1988, siendo beatificados sus 26 religiosos por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre de 1989, y cuyas reliquias se conservan y veneran en la cripta del monasterio del Cristo de la Luz en Daimiel.

Para ello ha invitado a presidir la celebración de la Santa Misa al religioso pasionista Padre Carlos Cano Andrés, promotor del proceso de Beatificación de los Mártires Pasionistas, ex-rector del Santuario de Santa Gema de Barcelona, único templo barcelonés que, bajo la advocación de Reina de los Mártires,  tiene dedicada especialmente una capilla a los 26 mártires de su Congregación que dieron su vida por la fe en la persecución religiosa de España de 1936, así como a San Inocencio de la Inmaculada, sacerdote pasionista, capellán de los hermanos de la Salle  martirizados con él en Turón en octubre de 1934  en la Revolución  de Asturias, canonizado el 21 de  noviembre de 1999.

Hispania Martyr, en estos preocupantes tiempos para la pervivencia de la fe católica del pueblo español, invita a todos los fieles devotos de nuestros  mártires a la celebración de su festividad para glorificarles y especialmente para implorar su poderosa intercesión ante el Rey de los mártires para que acelere el prometido reinado de su Sagrado Corazón en España, por el que dieron alegres sus vidas con su último grito de

¡Viva Cristo Rey!

En Cristo Rey

Asociación Cruz de San Andrés


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo