Jueves, 21 de agosto de 2025

Maribel y la extraña familia

¿ Exigencias o lamentos ?

La entrega del los premios Goya, que otorga la Academia de las Artes Cinematográficas, celebrada el pasado domingo ha dado que hablar lo suyo. Especialmente por los prolegómenos, que anunciaban la politización del acto por parte de algunos protagonistas, pero también por dos intervenciones: las de Candela Peña y Maribel Verdú.  

 Un sector de la prensa ha tenido ocasión de aclarar las debilidades de alguna de las protagonistas, para minimizar ambos discursos. El de Verdú no requiere más análisis, tratándose de quien se trata, pues ya nos tiene acostumbrados a estas comicidades. El de Candela Peña sí me ha llamado la atención, pues tras visionar repetidas veces su intervención no es fácil entender tantas contradicciones en tan breve intervención.  

Candela Peña ha acusado a un hospital público, hoy sabemos que es el Viladecans, donde fue tratado su padre, de no facilitarle mantas ni agua. A priori, resulta difícil imaginar que en los tiempos que vivimos, un hospital de la red pública catalana, en este caso, carezca de tales elementos, como así ha desmentido la dirección del centro médico. Y resulta aún más contradictorio que, siendo ella popular, o famosa, no levantara la voz de la protesta en su momento, como también así lo ha denunciado la dirección del hospital, donde no les consta tal protesta.

  En otro momento de su intervención, y por dos veces, la actriz catalana hizo referencia a su reciente maternidad. La primera para poner en duda el tipo de educación que dará a su bebé y al final, para despedirse con un “os pido trabajo, tengo un niño que alimentar”.  

 Es, precisamente, esta última parte la que más confusión me ha creado porque, en principio, de la educación de los hijos se tienen que encargar los padres en primer lugar, que son los máximos responsables y, al margen del centro educativo que elijan para ellos, se entiende que deben seguir de cerca las evoluciones docentes de los mismos. Educar es mucho más que elegir un colegio, sea público o privado.  

Pedir trabajo es muy loable. Más cuando se tiene la responsabilidad de mantener a una familia. ¿A quien dirigió Candela Peña su petición de trabajo? ¿Fue, realmente una petición o una súplica?  ¿En manos de quienes está que Carmela Peña, o cualquier otro actor, tenga trabajo o no?  ¿Es que hay  mafia entre los profesionales de la cinematografía española y según cuál sea tu discurso te clasifican o no?  Esperaba que Maribel Verdú nos diera la respuesta, pero Maribel Verdú ahora todavía está de rebajas.

Honorio Feito


Comentarios

Por ASTUR 2013-02-24 12:57:00

Vamos a ver su soy capaz de meter baza porque tuve problemas con el ordenador y no pude antes dar mi opinión de este artículo de Honorio Feito. Bueno, el escrito es correcto porque dice lo que tiene que decir. Yo no vi ese evento ni nunca lo vi, pero como te lo meten en cualquier telediario o en cualquier tertulia al final ves lo que unos y otros quieren que veas. La participación de esas dos señoras me parecieron lamentable porque era algo así como confundir Meres con Mieres o la velocidad con el tocino. Allí estaban para lo que estaban, no sé si con los méritos suficientes, pero el caso es que estaban para hacer demagogia que es lo único que se les debe dar bien porque una llevaba dos o tres años sin trabajar, lo que quiere decir que no lo hace bien, y la otra con ese vestido y esos adornos que todo ello valía un pastón, ponía cara de grillo para decir todo lo contrario de lo que una vez decía en unos anuncios que le pagaron bien pagados y que sus beneficios no compartió con los que después fueron desahuciados por hacerle caso.. .


Por Mabelín 2013-02-22 09:45:00

Maribel, en tu comentario me parece que delata un poco de "pelusilla"!!!! Ahora en serio. Con relación a la falta de mantas en un Hospital: es cierto que los Hospitales no tienen un patrimonio importate en mantas, pero creo que es una cuestión de higiene. Cada vez que un paciente utiliza una manta ha de lavarse, ya que el propio tejido podría ser fuente de contaminación. De aqui que los hospitales mantengan una temperatura ambiente elevada, y tengan un capital importante en sábanas y colchas. No obstante todos los hospitales tienen mantas, y al menos desde mi experiencia, las proporcionan en caso necesitarlas. En lo relativo a la falta de agua en un hospital, parece extraño creer semejante afirmación. Desconozco el caso concreto, pero hasta donde yo se, en casi toda España se puede beber agua del grifo (es verdad que la procedente de desalinizadoras no es apta ni para cocinar), pero estoy segura que de necesitar agua corriente el propio hospital se la habría proporcionado. Otra cosa bien distinta es que a tu familiar uno quiera proporcionarle agua mineral, fresquita y rica. No seamos demagogos ni hagamos falsas reivindicaciones. Lo que hay que hacer es denunciar hechos inapropiados en los lugares adecuados y en el momento preciso,


Por maribel culo de papel 2013-02-22 00:13:00

Vaya morreo que le metió el guaperas de turno a Maribel Verdu, delante de las narizotas de su marido, eso es comunismo.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo